Royal Caribbean International anunció el despliegue de dos de sus buques en itinerarios desde Latinoamérica, como parte de su compromiso sostenido con la región. ¿De qué se tratan las propuestas de la naviera ideal para el público latino y la comercialización turística del segmento?
Royal Caribbean refuerza su presencia en Latinoamérica con nuevas salidas desde Colombia y Panamá
El Serenade y Jewel of the Seas de Royal Caribbean zarparán en 2025 y 2026 desde Cartagena y Colón, con cruceros pensados especialmente para el público latino.
Royal Caribbean International anunció el despliegue de dos de sus buques en itinerarios desde Latinoamérica.
En la temporada 2025-2026, el Serenade of the Seas zarpará desde Cartagena (Colombia) y Colón (Panamá), mientras que en 2026-2027 lo hará el Jewel of the Seas, repitiendo las salidas desde esos dos puertos estratégicos del Caribe.
Con itinerarios de siete noches hacia Aruba, Bonaire y Curazao, ambas propuestas combinan destinos paradisíacos con experiencias a bordo cuidadosamente adaptadas al perfil latinoamericano.
¿Cómo serán las propuestas en Latinoamérica de Royal Caribbean?
La compañía anticipó que tanto Serenade como Jewel ofrecerán entretenimiento, gastronomía, música y actividades con identidad regional, replicando el éxito alcanzado por el Rhapsody of the Seas en temporadas anteriores.
"Nos emociona regresar con nuevas experiencias pensadas para el mercado latino. Queremos que nuestros huéspedes se sientan como en casa, con sabor y ritmo local, pero en un entorno de clase mundial", afirmó Itzel Valdés, vicepresidenta asociada para Latinoamérica y el Caribe.
A bordo, los vacacionistas podrán disfrutar de bares como Schooner Bar, Solarium Bar y R Bar, así como una oferta gastronómica que incluye Chops Grille (carnes premium), Izumi (cocina asiática), Giovanni’s Table (italiana) y la exclusiva experiencia Chef’s Table, con maridajes seleccionados por sommeliers.
Cruceros en español y portugués, compromiso cultural
La oferta se completa con actividades como paredes de escalar, cine al aire libre, minigolf, teatro estilo Broadway y un completo spa & fitness center, diseñadas para todas las edades. La línea también destacó que los servicios estarán disponibles en español y portugués, como parte de su compromiso de accesibilidad cultural.
Las reservas ya están disponibles en el sitio web oficial de Royal Caribbean y a través de agencias de viajes.
Con esta apuesta, la naviera refuerza su posicionamiento en el mercado latinoamericano y reafirma su propuesta de “vacaciones inolvidables para todo tipo de viajeros”.
Temas relacionados