Hace pocos meses, Iberia concretó la compra de Air Europa con la firma de los documentos pertinentes. Sin embargo, la operación no puede considerarse cerrada hasta que la Unión Europea le de su visto bueno. Y para acelerar ese proceso, Iberia entró en negociaciones con dos líneas aéreas: con World2Fly y con Volotea: ¿para qué? Para cederles slots y de esa forma anticiparse a toda posible exigencia u objeción relacionada con posición dominante, desde el aeropuerto de Madrid.
Iberia apura la compra de Air Europa
Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia.
“Es importante en el proceso de facilitar la operación de ser proactivos en ofrecer competencia en algunos corredores”, detalló Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia, en el marco de la presentación de la nueva estrategia de relanzamiento de la empresa, “Next chapter”. “Lo que hacemos es anticiparnos a cualquier problema de competencia. Esto debería tender a facilitar la operación, pero no es un elemento que dé seguridad”, indicó Sánchez-Prieto. Con esta decisión, Iberia espera lograr la luz verde de la Unión Europea antes que finalice este año.
Ahora bien, más allá de obtener el aval del bloque, Iberia no pretende absorber Air Europa sino que al menos al comienzo, se mantendrá la independencia de la aerolínea fundada por los Hidalgo. “Lo que vemos es que sería importante mantener una cierta independencia entre las distintas marcas”, explicó Sánchez-Prieto. “Seguimos siendo competidores por ahora y no tenemos capacidad de influencia en las decisiones de Air Europa”, agregó el ejecutivo.
Cabe recordar que el año pasado, Iberia firmó la compra de Air Europa a cambio de € 500 millones, aunque concretará su pago dentro de varios años.
Por otra parte, cabe recordar que Air Europa ha accedido a un rescate financiero estatal, a través de la SEPI, por € 475 millones.
Hace pocas jornadas, Iberia presentó en Fitur su nueva estrategia denominada “Next chapter” por medio de la cual apuesta a la reactivación de la actividad de los viajes.
Temas relacionados