Inicio
Proveedores Horeca

Vault by Rüedi: 50 años de experiencia y constante innovación

Tecnología, seguridad y un servicio integral para la hotelería es la oferta de esta firma nacida en el interior del país. Su gama de productos incluye cerraduras electrónicas, economizadores de energía, cajas fuertes y frigobares.

Fundada en 1952, Rüedi es la primera fábrica de cajas fuertes argentinas del interior del país y una de las primeras a nivel nacional.
Dentro de su gama de productos se encuentran cajas fuertes de alta seguridad, armarios para la guarda de armas, buzones recaudadores de caudales, armarios ignífugos y antimagnéticos, bóvedas y módulos bancarios.
"Desde el comienzo fabricamos cajas fuertes comerciales y domiciliarias, hasta que a principios de los `90 cerramos la primera operación de cajas con un hotel. De ahí en adelante el destino de la compañía cambió para siempre, la unidad de negocio creció y en 2004 decidimos fundar Vault. Se trata de una empresa totalmente nueva dedicada a la importación de cajas fuertes, frigobares y cerraduras electrónicas", indicó Jerónimo Rüedi, gerente de Vault by Rüedi.La firma propuso desde el inicio tecnologías distintas a las tradicionales, como lo son nuestros minibares termoeléctricos y, en mayor medida, las cerraduras de proximidad.
"Nuestro crecimiento fue lento durante los primeros dos años, ya que no existían referentes en este tipo de servicios. Los hoteleros eran quienes demandaban soluciones nuevas y nosotros con el tiempo fuimos perfeccionando nuestra propuesta. Actualmente, somos un claro referente en la instalación de cerraduras en hoteles", relató Rüedi.
Al operar con base en Villa María, la empresa tuvo que generar nuevas soluciones que proporcionen un servicio ágil y económico a sus clientes (el 15% de sus instalaciones están en Córdoba). La estrategia en este caso es una plataforma de soporte online, que permite resolver en pocos minutos situaciones que pueden llevar horas y hasta días.

INNOVACION EN CERRADURAS.
Las cerraduras de proximidad o contact less son la línea de productos destacada de la firma. Utilizan tecnología Mifare (RFID 13,56 Mhz) que permite otras aplicaciones como el uso de la tarjeta como medio de pago en las diferentes terminales de puntos de venta (TPV) dentro del hotel.
Esta nueva tecnología también proporciona una mayor vida útil a todos los elementos que componen el sistema y a su vez habilita un uso de las tarjetas mucho más sencillo para los huéspedes. Su única desventaja frente al tradicional sistema de banda magnética es el precio de las tarjetas/llaves (10 veces mayor).
Por tal motivo no es recomendable su impresión para ser utilizadas como elemento publicitario. "Asimismo y por la cantidad de beneficios que vendrán en un futuro muy cercano, el sistema contact less se seguirá imponiendo y terminará por reemplazar al de banda magnética, que después de 30 años de su invención ha encontrado a un sucesor neto", expresó Rüedi.
La continua especialización de la empresa en el rubro junto a la innovación tecnológica les permitió mantener su crecimiento a pesar de la desaceleración que hubo en el sector de la construcción.
"En 2009 obtuvimos un crecimiento del 9% respecto al año anterior, concentrando el 37% del share. Además hicimos nuestra primera instalación en Bolivia, lo que nos anima a expandirnos a otros países limítrofes. Para 2010 con Vault prevemos alcanzar el 50% de las instalaciones en Argentina", concluyó Rüedi.

FUENTE: vault-by-redi-50-anos-de-experiencia-y-constante-innovacion

Temas relacionados

Dejá tu comentario