"Epson Argentina comenzó a operar en 1997. Desde aquella época hasta la fecha, la compañía no solamente aumentó su facturación y su share, sino que también cambió tecnológicamente desde una impresora de matriz de punto a una impresora de inyección de tinta con sistema continuo, lo que hace que el costo se reduzca a un centavo por página", introdujo Pablo Roust, country manager de Epson Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: "También el avance fue notorio en las impresoras de tickets, siendo Argentina el país con mayor penetración en impresoras fiscales. Lo mismo sucedió con el cambio tecnológico de los videoproyectores: de aquellos de gran porte pasamos a los videoproyectores de alta luminosidad y con tecnología propia 3LCD. En este proceso Epson ha logrado mantener una participación muy alta, e incluso conservar el liderazgo en todas las líneas que distribuye".
Tecnología de última generación aplicada al negocio
Epson provee al sector hotelero-gastronómico de máquinas de última tecnología, que van desde impresoras fiscales para facturación, de tickets para comandas, y de etiquetas y pulseras, hasta videoproyectores con tecnología 3LCD.
LA OFERTA.
Para el sector hotelero-gastronómico, Epson ofrece impresoras fiscales para facturación e impresoras de tickets para comandas. Asimismo, uno de los productos más novedosos es la impresora de etiquetas y pulseras para organización de eventos, que sirven para la identificación de personas durante las jornadas. "Este producto es nuevo en el mercado y se llama TM-C3400. Para los hoteles y restaurantes Epson también dispone de un gran portfolio de más de 20 videoproyectores 3LCD, según la necesidad y la luminosidad que se necesite en cada lugar", señaló Roust.
Vale señalar que Epson posee más de 70 centros de servicio, desde los que brinda soporte técnico en cualquier parte del país.
En cuanto a la participación en el mercado, Roust estimó que "más del 70% del sector ya utiliza alguno de estos productos Epson".
TECNOLOGIA 3LCD.
Por otra parte, recientemente Epson presentó sus videoproyectores 3LCD Color Brightness. "Todos nuestros videoproyectores poseen la tecnología 3LCD, cuya característica trascendental es que mantienen la misma luminosidad de brillo en blanco, como en los colores", explicó Marcelo Banar, gerente de Producto del Área de Videoproyectores de Epson Argentina.
La salida de luz de un proyector se mide en lúmenes y está relacionada a la tecnología nativa del proyector, ya sea 3LCD o DLP. Así, "para Epson es la misma en blanco y color. Esta es la razón por la cual nuestros videoproyectores permiten obtener imágenes hasta tres veces más brillantes, con colores supernaturales".
Por sus características, estos aparatos son ideales para los hoteles, ya sea para salones especiales de conferencias, como así también en salas de reuniones. "En los restaurantes también están empezando a ser utilizados para entretenimiento dentro de los salones", comentó Banar. Y añadió que "en la búsqueda de un videoproyector, independientemente del uso al que se destine, se tienen en cuenta varias características para tomar una buena decisión de compra, como por ejemplo la resolución, los lúmenes, la conectividad, la facilidad de uso y, finalmente, el gran diferencial: la potencia de salida de luz o luminosidad. Color Brightness es lo que definimos como luminosidad".
Según informaron desde la empresa, en mayo de 2012 la publicación global del estándar de luminosidad en color -desarrollada por científicos especialistas pertenecientes a entidades independientes- ha posicionado a Epson en un lugar muy superior ante la competencia, de acuerdo a los resultados de los estudios de medición de la luminosidad con valores iguales en color y blanco.
Participaron de este estudio las marcas líderes del mercado para proveer especificaciones fidedignas sobre la salida de luz en proyectores. "En los resultados publicados, Epson se posicionó con luminosidad en color hasta tres veces más brillante que muchas de las marcas y todo gracias a la tecnología 3LCD que poseen sus videoproyectores, aplicada a todos los modelos", concluyó Banar.
Temas relacionados