Inicio
Proveedores Horeca

Para proteger a huéspedes y empleados

La seguridad es uno de los items principales a trabajar en los establecimientos hoteleros y gastronómicos. Más allá de las inversiones que puedan hacerse en equipamiento, mantenimiento y capacitación de personal, existen servicios de compañías aseguradoras que complementan una gestión eficaz.

La seguridad es un factor clave en la hotelería y la gastronomía. De hecho, se ubica entre los items principales que demandan los huéspedes al momento de elegir un establecimiento.
Si bien las legislaciones locales imponen requisitos mínimos de seguridad al momento de otorgar una habilitación, cada empresa debe trabajar aspectos vinculados con la prevención y la protección de manera específica.
Saber cómo responder o actuar ante un incidente o accidente es fundamental. Más aún si se trabaja en zonas donde pueden ocurrir siniestros a causa de fenómenos naturales, como sismos y huracanes.
En tal sentido, cabe enumerar cuáles son los espacios o las situaciones en las que se deben aplicar medidas de seguridad y prevención:
• Clientes: para pasajeros y participantes de eventos.
• Personal: para seguridad y salud laboral (incluye los insumos necesarios para realizar una labor eficiente y la capacitación constante).
• Alimentos: para prevenir indigestiones, intoxicaciones por falta de higiene y manipulación de materias primas.
• Bienes: para custodiar equipajes, vehículos y valores.
• Seguridad médica: tanto para los huéspedes como para los empleados.
Es necesario contar con una cobertura adecuada a las características del negocio hotelero o gastronómico. El tipo de seguro a contratar dependerá, entre otros factores, del país y la zona donde se ubica el establecimiento; si es urbano o rural, la dimensión, las actividades que se llevan a cabo, el volumen del negocio y los mercados con los que trabaja, entre otros aspectos.


COBERTURA INTEGRAL.
La empresa San Cristóbal ofrece pólizas de Seguros Integrales, de Accidentes Personales, Responsabilidad Civil y Todo Riesgo Operativo para el sector. "Las preguntas frecuentes de los empresarios están referidas a coberturas de responsabilidad civil, por reclamos de terceros a causa de daños a sus pertenencias o equipos; además de las vinculadas a lesiones o intoxicación por alimentos. A su vez, existen consultas sobre coberturas de incendio y explosión de instalaciones propias; robo de bienes propios, de huéspedes y clientes; y robo de vehículos de terceros en estacionamientos del hotel o restaurante. Creo que este sector está ávido de protección, debido a la gran afluencia de personas. Esto implica que hay vidas que pueden estar afectadas, además del monto de inversión que se aplica a cada negocio", expresó Daniel Torrente, responsable de Negocios Corporativos de San Cristóbal.
Asimismo, la cobertura básica de la firma ampara los riesgos de incendio, rayo, explosión, daños por humo, impacto de vehículos terrestres al inmueble, roturas por tumulto popular, vandalismo, huelga y lock out. A esto se suman los adicionales por efectos de la naturaleza, como tormentas con vientos fuertes o granizo; robo de valores y obras de arte; daños a equipos electrónicos; y daños producidos por agua ante la rotura de cañerías.
"La responsabilidad civil es la cobertura adicional más importante, por el flujo de personas que hay en las habitaciones y en los espacios de servicios de un hotel o restaurante. En tal sentido, el seguro alcanza las lesiones o daños a huéspedes en piscina, spa o gimnasio -ya sean a causa de un problema en las instalaciones o por la imprudencia o impericia del personal-. En el caso del seguro por riesgo de trabajo, lo brindamos a través de Asociart ART", agregó Torrente.
Finalmente, cabe remarcar que San Cristóbal otorga asesoramiento y capacitaciones programadas en conjunto con la ART, tanto sobre cobertura de bienes como de empleados.


SERVICIO ESPECIFICO.
Por su parte, Mapfre Argentina ofrece un producto específico para este sector, que cubre los principales riesgos y necesidades de la actividad, como por ejemplo el robo de los bienes de los huéspedes. "La cobertura básica contempla los riesgos de incendio, robo de los bienes propios y responsabilidad civil comprensiva. Dentro de las coberturas adicionales se destacan las que amparan las contingencias generadas por la naturaleza (huracanes, vendavales, ciclones, tornados, granizo y terremotos), la responsabilidad por el suministro de alimentos, el uso de piletas y otras instalaciones del hotel, como pueden ser las canchas de golf. Las mayores inquietudes de los empresarios se centran en la necesidad de cubrir los riesgos de los daños a la propiedad (incendio, robo, eventos climáticos y terremoto), como así también los riesgos derivados de la responsabilidad civil frente a terceros", comentó Pablo Daguzán, jefe de Suscripción de Riesgos Masivos de Mapfre Argentina.
Además, remarcó que "la cobertura para hoteles contempla los espacios de uso común, como las piscinas, los circuitos de spa y los gimnasios".


PUERTAS ADENTRO.
Por otra parte, y más allá de la cobertura elegida, los gerentes y los responsables de establecimientos pueden mejorar los distintos procesos para cumplir con los siguientes objetivos:
• Prevenir delitos, accidentes y conflictos.
• Brindar una correcta información al cliente sobre el edificio.
• Generar una imagen de seguridad.
• Desalentar las acciones de robos y hurtos.
• Crear satisfacción.
• Adaptar el lenguaje al interlocutor, tanto en la forma como con el idioma (es necesario prestar una atención particular al visitante extranjero o con capacidades diferentes).
• Potencializar, por medio de la capacitación, las estrategias para conocer el comportamiento del cliente, observar los hechos cotidianos en el establecimiento, e identificar las situaciones y las conductas sospechosas de terceros.
• En las situaciones de emergencia, el alerta permanente, la rapidez de respuesta ante un hecho y la forma de resolverlo permiten apreciar el grado de capacitación del personal en general y del personal de seguridad en particular.

FUENTE: para-proteger-a-huespedes-y-empleados-

Temas relacionados

Dejá tu comentario