Micros-Fidelio South América es la división de Micros Systems Inc. que se dedica a proveer sistemas de gestión incluyendo software, hardware, consultoría, integración de sistemas y soporte. Con más de 10 años de presencia en la región, acumuló una amplia experiencia con restaurantes, fast food, hoteles, casinos, estadios, parques temáticos y aeropuertos, cualquiera sea su especialidad, tamaño o localización.
Micros-Fidelio South América cuenta con un centro de soporte regional en español y portugués desde donde provee servicio las 24 horas todo el año. A su vez, sus productos se encuentran regionalizados tanto en idioma como en normas y leyes fiscales de cada país. "En los últimos cuatro años se abrieron Micros-Fidelio Chile, Perú, Colombia, Brasil, México y Puerto Rico. Cada subsidiaria es independiente y ataca a su mercado local, pero en Argentina está el centro de soporte regional y todas reportamos a Estados Unidos", explicó Carlos Benaglia, director regional de ventas de Micros-Fidelio.
Micros- Fidelio, desarrollando proyectos
Tanto para gastronomía y hotelería como para la industria del juego, Micros-Fidelio South América ofrece software de gestión empresarial. Se trata de herramientas fáciles de instalar y de manejar que garantizan un manejo profesional de proyectos.
UNA INVERSION A FUTURO.
Invertir en este sistema de gestión implica proyectar el negocio hotelero y gastronómico a largo plazo. Incluso el retorno sobre la inversión es difícil de apreciar en lo inmediato. "Implica invertir en un capital que parece intangible pero que brinda excelentes resultados. Cuando nosotros trabajamos en un proyecto gastronómico, lo primero que hacemos es analizar el lay out y luego ayudamos al cliente a funcionalizar el negocio. Nosotros no vendemos simplemente programas, desarrollamos proyectos", indicó Benaglia.
DESARROLLO PROFESIONAL EN GASTRONOMIA.
En el sector gastronómico existe desde la última década un crecimiento profesional en la cocina. Sin embargo, esta tendencia no se repite en el gerenciamiento. Los sistemas de Micros-Fidelio son una herramienta diseñada para que un negocio pueda alcanzar una administración más eficiente y proyectarse a largo plazo.
Para restaurante, bares, cafés y cadenas de locales la empresa ofrece una suite de alimentos y bebidas, que se llama Micros. Se trata de un sistema compuesto por software, hardware y terminales touchs creen. "Los módulos de software ayudan a administrar puntos de venta, costos y reposiciones; proyectar ventas; y centralizar estratégicas de precios, marketing y promoción en el caso de las cadenas. Por ejemplo, el cliente puede saber dentro de su carta qué producto es más rentable, cuál tiene más margen de contribución o rotación. En síntesis, favorecen el análisis de rentabilidad", declaró Benaglia.
ALIADO EN LA HOTELERIA.
Dentro de la cartera de productos de Micros-Fidelio Software se encuentra Suite Opera, una solución empresarial adaptada a pequeños y grandes establecimientos hoteleros. Esta herramienta está preparada para desarrollar plataformas locales, regionales, nacionales o internacionales, con una única base tecnológica.
En este sistema se pueden ir adicionando módulos como Comercial y Eventos, Revenue Management, Sistema de Calidad y Servicio Técnico, Sistemas de Contabilidad Financiera y Analítica, y Gestión de Compras a Proveedores, entre otros. "El gerente de Ventas en Argentina y quien está cargo de la comercialización de estos productos es Hernán Colman", indicó Benaglia.
Adicionalmente, Opera permite a las cadenas hoteleras utilizar diferentes opciones de centralización según su volumen o necesidades. Desde entornos multi-propiedad con una única base de datos, hasta Centrales de Reservas y Centrales de Información para la gestión de reservas, informes y clientes.
Temas relacionados