Full Assistance es una pyme que, con 19 años de experiencia como proveedora del sector hotelero y gastronómico, ofrece innovación y desarrollo tecnológico en todos sus productos: cavas, minibares, cerraduras electrónicas, cajas de seguridad, fabricadoras de hielo, máquinas de jugo, electrodomésticos y accesorios de baño, entre otros .
"Si bien comenzamos orientados al sector gastronómico, comercializando las máquinas exprimidoras de cítricos marca Zummo, a partir de la crisis de 2001 -cuando las cadenas internacionales comenzaron a desarrollarse en el mercado y a demandar equipamiento de calidad- nos volcamos decididamente al equipamiento hotelero", aseveró Mariano Kracoff, presidente de Hotel Solutions, empresa que en el mercado es conocida como Full Assistance.
Llegó la tecnología que revolucionará la hotelería regional
Full Assistance, a través de su unidad de negocios de Seguridad, lanzó al mercado hotelero un producto que cambiará la forma del hacer el check-in. Se trata de las cerraduras electrónicas Contacless con tecnología Near Field Communication (NFC), que permiten utilizar los smartphones para abrir las puertas de las habitaciones, entre otras novedosas acciones.
NFC: LO ÚLTIMO EN TECNOLOGIA.
Si bien las cerraduras electrónicas son desde hace varios años el producto de mayor comercialización de Full Assistance, la empresa -en su búsqueda constante por incorporar productos tecnológicamente innovadores- introdujo recientemente la tecnología NFC.
"Estamos seguros de que revolucionará la hotelería en el mundo", comentó Kracoff, y agregó: "Nosotros fuimos los primeros en introducirla en Latinoamérica. Nuestra visión es estar siempre un paso adelante. Por eso incorporamos la tecnología NFC para que el smart check-in sea una realidad también en nuestras latitudes. De la mano de nuestra empresa ya son varios los establecimientos hoteleros que en poco tiempo más estarán brindando los beneficios de esta nueva tecnología. No se trata solamente de una cerradura electrónica; es un sistema de control de accesos, que se ofrece como un valor agregado".
De esta manera, Full Assistance ofrece una solución más a la problemática de la seguridad, a través del sistema Near Field Communications (NFC) -tecnología inalámbrica de corto alcance-, encriptada, mucho más rápida y segura que el Bluetooth.
Funciona en una banda de 13.56 MHZ (no hace falta licencia para utilizarla) y que deriva de las etiquetas RFID en su versión de alta frecuencia.
Es una plataforma abierta pensada desde el inicio para teléfonos y dispositivos móviles. Su tasa de transferencia puede alcanzar los 424 kbit/s, por lo que su enfoque, más que para la transmisión de grandes cantidades de datos, es para comunicación instantánea. Es decir, identificación y validación de equipos/personas.
"Con esta nueva tecnología podemos lograr varias acciones que antes eran impensadas", indicó Kracoff. Por ejemplo:
• Apertura de puertas mediante teléfonos móviles de última generación (smartphones).
• Reservas con el teléfono celular a distancia.
• Check-in y check-out a distancia.
• Fidelizacion de clientes.
• Pagos a distancia.
• Descarte de las tarjetas o tags.
• Menor costo operativo para los hoteles sin la necesidad de disminuir el servicio.
• No se desprograma ni sufre desmagnetización.
• Puede utilizarse en diferentes áreas de un establecimiento, aún si se trata de un emprendimiento mixto, ya que se puede, por ejemplo, programar para habilitar determinadas áreas en diferentes horarios.
• Se pueden disponer de 10 o más tarjetas diferentes en un solo teléfono.
• Bloqueo inmediato de teléfonos perdidos o robados.
• Modificación de datos de usuario y permisos en puertas online.
"Con todo esto no sólo los huéspedes se benefician con más facilidades, sino que también mejora la relación entre el cliente y el hotel. Hoy los requisitos básicos que busca cualquier pasajero son tecnología, seguridad, comunicación y diseño. Y todas estas características están reunidas en este nuevo tipo de cerraduras", comentó Kracoff, y concluyó: "Tenemos cobertura en Argentina, Uruguay y Paraguay, y estamos trabajando para establecer representaciones comerciales en el resto de la región. Además, ofrecemos asesoramiento a nuestros clientes y servicio de posventa".
Vale mencionar que la Escuela de Negocios (IAE) de la Universidad Austral ya comenzó a instalar los nuevos dispositivos en sus 100 habitaciones de su Campus Universitario de Pilar. También lo hará el Hotel Provincial de Las Termas de Río Hondo en las 65 habitaciones que están remodelando; el Hotel Howard Johnson de Funes (Santa Fe), próximo a inaugurarse; y el Victoria Plaza Hotel Radisson Montevideo, en sus 270 habitaciones.
Temas relacionados