Se trata de uno de los primeros elementos que percibimos al entrar a un establecimiento, y uno de los que mejor define la calidad de un servicio gastronómico. En tal sentido, los proveedores de este segmento deben ofrecer variedad de diseños e, incluso, la posibilidad de crear según los requerimientos del cliente.
A esto hay que sumar la garantía de reposición que el uso intensivo de las piezas demanda. Ante el límite a las importaciones, los proveedores apuestan por artículos de marcas nacionales, y por los que producen artesanalmente.
DIVERSIDAD Y ASESORAMIENTO.
Martiniano Barberis, gerente comercial de Gastrobaires, comentó que la empresa comercializa "vajilla de diferentes valores y calidades, apuntando a un público bien amplio dentro del sector". En tal sentido, ofrecen dos líneas de vajilla:
• Gastronómica: es la más solicitada por los hoteles y restaurantes que buscan los mejores precios y fácil reposición. "En porcelanas y cubiertos están disponibles piezas de diversas calidades, mientras que en cristalería es más difícil encontrar un producto de excelencia", señaló Barberis.
• Exclusiva: es la línea predilecta de cierto segmento empresarial que demanda mayor calidad para sus eventos.
Cabe remarcar que, en ambos casos, Gastrobaires comercializa marcas de fabricación nacional. "La última tendencia en el rubro la marca la disponibilidad de mercadería. A principios de año los empresarios buscaban innovar con platos de diferentes formas, o salir de lo cotidiano con alguna pieza cuadrada o rectangular. En este momento, y dada la situación del país, el cliente se conforma con poder conseguir mercadería que pueda reponer y que no sea extremadamente costosa", destacó Barberis.
En cuanto a los servicios previos a la venta, la firma asesora a sus clientes y aconseja sobre productos que podría llegar a necesitar a futuro. Luego continúa el contacto con los empresarios, respondiendo a la necesidad de reposición. "En general nos consultan sobre stock, precios y calidades. También se preocupan mucho por los tiempos, las formas de entrega y los servicios que podamos brindarles posteriormente", concluyó el gerente.
Diseño y durabilidad
Precio, durabilidad, reposición, diseño e innovación son algunos de los requisitos de este segmento. La vajilla es protagonista en la mesa, y uno de los elementos que marca la calidad y la categoría del servicio.
EXPERIENCIA EN EL SECTOR.
Por su parte, Bazar Rosemblit comercializa cristalería de Rigolleau, Nadir, El Progreso, San Ignacio y otras que "debido a las trabas a la importación en este momento no están en stock", explicó Ramiro Navarro, socio gerente de la empresa.
En cuanto a porcelana, ofrece las marcas Verbano, Tsuji, Awwa y Grottaglie, entre otras.
En este sector, en que las piezas tienen un uso continuo, "la característica principal que solicitan los empresarios para las piezas de vidrio es la durabilidad. En porcelana demandan variedad de diseño para que sea acorde a la gastronomía de sus establecimientos. Mientras que en cubiertos se necesita sumar estos dos conceptos. En resumen, lo que requieren es precio, calidad, estética y servicio", remarcó Navarro.
Además, Bazar Rosemblit ofrece servicio de preventa, que incluye atención personalizada, armado de planos de cocina, de vajilla completa y utensilios de cocina pertinentes para el chef. Además de permitir elegir entre varias formas de pago.
En cuanto a la posventa, brinda servicio técnico, visitas continuas al cliente y reposición de productos.
COSTO Y DISEÑO.
"En los últimos dos años, NBS Bazar consolidó su oferta en líneas de vajilla de fabricación nacional, con el lanzamiento de una nueva serie de productos que se irán incrementado en lo que queda de 2012 y principios de 2013. Por tal motivo, logramos uno de los catálogos más amplios con disponibilidad inmediata en diversos rangos de costo y diseño", introdujo Marcelo Castillo, director general de NBS Bazar.
A su vez, esta firma acaba de lanzar un programa de diseño integrado de vajillas para que el cliente pueda elegir modelos a medida y personalizados, según las características de su proyecto. Una vez seleccionado los modelos, comienza el proceso de producción a un costo y volumen muy convenientes. Castillo explicó que "hoy más que nunca el diseño debe acompañar cada desarrollo, teniendo en cuenta su propuesta de servicio. Para un establecimiento que busca diferenciarse, la vajilla es un componente esencial para lograr tal efecto".
Asimismo, NBS Bazar cuenta con un equipo interdisciplinario de asesoramiento y gestión para colaborar en la definición del proyecto de cada cliente. En la instancia de posventa garantiza la reposición de las piezas y un servicio técnico propio especializado en las marcas que comercializa.
"Las consultas que nos realizan son variadas en función de cada establecimiento. Sin embargo, todo cliente busca respaldo y seguridad en las operaciones que realiza y hace hincapié en el servicio de gestión comercial y el stock permanente disponible", destacó el director.
TRABAJO ARTESANAL.
Por su parte, Cristalería San Carlos ofrece una extensa línea de vasos, copas, ceniceros, botellones, floreros, jarras, decantadores, baldes de hielo y champán, entre otros productos para el armado de la mesa y el servicio, como así también regalos empresariales. Se realizan piezas de cristal sopladas, elaboradas por oficiales que utilizan herramientas y métodos que perduraron durante siglos.
¿De qué se trata este proceso? En primer lugar el cristal se obtiene de la extracción de minerales de las canteras locales. En base a formulas químicas se mezclan los minerales (cuarzo y carbonato de calcio) con fundentes (soda selva y carbonato de potasio), refinantes y colorantes (nitrato de sodio, óxidos metálicos de cobalto y cromo). Estas mezclas se funden a una temperatura superior a los 1.450° C. Una vez fundido, el cristal se extrae a 1.150° C, efectuándose un primer soplado suave, llamado "globo primitivo". Luego se modela la masa de cristal soplado a través de la caña dentro del molde correspondiente, obteniéndose la forma y tamaño elegido para cada objeto.
Cabe remarcar que Cristalería San Carlos permite combinar colores, texturas y materiales.
Temas relacionados