Inicio
Proveedores Horeca

Comunicar y prevenir

La señalética representa en los hoteles y restaurantes una manera de comunicarse con los clientes y, de esta manera, brindar un mejor servicio. Asimismo, la cartelería enfocada en la prevención aporta al cuidado de todas las personan que circulan por el establecimiento y debe formar parte de un proyecto integral de prevención de siniestros. 

La instalación de la señalética en un establecimiento es casi uno de los últimos pasos de una obra. Sin embargo, constituye un elemento relevante para la comunicación eficiente con los clientes, sobre todo aquellos con capacidades diferentes.

Además, la cartelería debe aportar a la prevención; formar parte de un sistema integral contra siniestros y ser un complemento de elementos que salvan vidas, como matafuegos, mangueras y salidas de emergencia.

En Argentina existen varias empresas proveedoras en este rubro, algunas con el foco puesto en el diseño y otras orientadas específicamente a la prevención.

 

TRABAJO PERSONALIZADO.

La empresa Línea Zeta, que diseña y produce cartelería nacional, desarrolló la línea Señalética para Hotelería. Según explicó Enrique Abecasis, presidente de la firma, “realizamos un trabajo llave en mano, que incluye carteles exteriores con y sin luz, carteles interiores corpóreos con logotipo del hotel y señalética integral para los establecimientos. Los tamaños son personalizados según cada ambiente y los colores se seleccionan de acuerdo al estilo del proyecto. Los materiales que generalmente utilizamos son símil acero inoxidable o bronce, novoplay (superficie sintética) de alta resistencia, metacrilato e inoxidables”.

En cuanto a los servicios previos y posteriores a la venta, remarcó que realizan un relevamiento de cada obra. “Ofrecemos al cliente diversas opciones de materiales y combinaciones de colores, aconsejamos sobre la cantidad de carteles a instalar y presentamos opciones de diseño con bocetos a escala. Una vez colocados los sistemas e inaugurado el local, realizamos una revisión para corroborar que no haya faltantes de señalización. Además, otorgamos una garantía de reposición”.

Consultado por las inquietudes que generalmente plantean los empresarios del sector, Abecasis respondió: “Los requerimientos se basan en cuestiones vinculadas al diseño, cantidad de carteles a adquirir, dimensiones  y posibilidades de financiación”.

 

EXPERIENCIA EN DISEÑO.

El Gruppo Bergomi es una empresa emplazada desde 1956 en Lomas del Mirador que cuenta con una larga experiencia en el desarrollo e instalación de señalización. Ofrece propuestas integrales para interiores y exteriores, que incluyen: cartelería informativa, direccionales, pedestales informativos, porta menúes, totems y cartelería de seguridad. Además, cuentan con propuestas innovadoras en diseño, como letras corpóreas e iluminadas, y realizan producciones especiales a la medida de las necesidades del cliente.

“Hacemos producciones en metal con recubrimientos en polvo termoconvertidos y anodizados. Además, utilizamos materiales complementarios, como madera, termoplásticos y acero inoxidable. Entre los servicios complementarios, hacemos el desarrollo integral de proyectos de diseño, manuales de imagen, construcción de prototipos y adecuación a especificaciones técnicas o normas que deba cumplir el lugar. Además, buscamos responder a las necesidades del cliente, entre las que se encuentra lograr el mejor resultado de su inversión”, enumeró Paolo Bergomi, gerente general de Gruppo Bergomi.

 

PREVENCION INTEGRAL.

Por su parte, Prevind-Fuegotecnic se especializa en la prevención y protección de incendios. Uno de sus servicios destacados es el diseño de planes y planos de evacuación, que incluye la provisión de escaleras, extintores, sistemas de extinción, teléfonos de emergencia y sistemas de audio evacuación, entre otros. Este servicio abarca además la señalética, tomando en cuenta las características de cada proyecto y asegurando una clara indicación de las salidas de evacuación y otras vías de escape ante situaciones de emergencia. Además, Prevind-Fuegotecnic acompaña a los clientes en la realización de simulacros.

Uno de los valores agregados de la empresa es que los mantenimientos e instalaciones que realiza cumplen con lo establecido por las Normas de Aplicación Internacionales NFPA, las Normas Nacionales (Iram 3546 y 3501), el Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires, la Disposición 415 de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, y otras disposiciones municipales, provinciales y nacionales.

 

SALVAR VIDAS.

De mismo modo, Seguridad Global brinda un servicio integral de protección contra incendios y seguridad del personal. En los sistemas de prevención que ofrece a las empresas, están incluidos los carteles, colocados en forma estratégica y en condiciones de visibilidad.

Dentro de su oferta se destacan los siguientes señalizadores de emergencia:

• Atomlux Autónomos Permanentes (Modelos 9705l): apto para publicidad, funciona con conexión directa a la red de energía y posee un consumo menor a 5W.

• Atomlux Autónomos Permanentes (Modelos 9905l): trabaja con batería sellada recargable y están disponibles varios modelos de paneles luminosos.

• Atomlux con Luz de Emergencia Fluorescente (Modelos 9815): señalizador autónomo no permanente, con luz de emergencia con autonomía de seis horas.

En el rubro de señalización institucional, ofrece carteles autoadhesivos de 140 x 50 mm. con las leyendas “Aire acondicionado”, “Ambiente climatizado”, “Caballeros”, “Damas”, “Cesto para residuos”, “Cierra sola”, “Empuje”, “Tire”, “Matafuegos”, “No ingresar con animales”, “Sector fumadores”, “Sector no fumadores” y “Toque timbre”, entre otras.

 

CALIDAD CERTIFICADA.

Finalmente, Permalux Sudamericana es una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de señalética para vías de escape y evacuación. Produce en Argentina una amplia gama de señalizaciones fotoluminiscentes realizadas con materiales autoextinguibles. Estos no propagan las llamas y, además, absorben la luz del ambiente para luego cederla (durante horas) ante la falta de iluminación. De este modo, permiten una rápida y segura evacuación en situaciones de emergencia y favorecen la inmediata ubicación de elementos de seguridad (matafuegos, tableros eléctricos, hidrantes y alarmas, entre otros).

Cabe remarcar que los productos Permalux cumplen con los requerimientos vigentes de las normas Iram 3958/59/60.

 
 

DATOS UTILES.

• Gruppo Bergomi

Dirección: Avenida San Martín 5212, Lomas del Mirador (Buenos Aires).

Teléfono: (011) 4655-1633.

E-mail: [email protected].

 

• Línea Zeta

Dirección: Combatientes de Malvinas 3238 (CABA).

Teléfono: 0810-555-9382.

E-mail: [email protected].

 

• Permalux

Dirección: Avenida San Martín 4816 (CABA).

Teléfono: (011) 4504-3281.

E-mail: [email protected].

 

• Prevind-Fuegotecnic

Dirección: Oscar Bonavena 1447 (CABA).

Teléfono: 0810-666-8908.

E-mail: [email protected].

 

• Seguridad Global

Dirección: Casella 1407, Pilar (Buenos Aires).

Teléfono: (0230) 451-9350.

E-mail: [email protected].

 

 

FUENTE: comunicar-y-prevenir

Temas relacionados

Dejá tu comentario