Los alimentos de primera gama son aquellos frescos y en estado natural, como las carnes, frutas y verduras. Si bien procesarlos genera un costo para los establecimientos gastronómicos, como contrapartida permite que los chefs o los gerentes de compras corroboren la calidad de los mismos cuando los adquieren.
Para este tipo de situaciones con las que se enfrentan los establecimientos, existe una oferta de alimentos de tercera, cuarta y quinta generación que agilizan los tiempos de preparación de los platos, disminuyen la utilización de recursos humanos, achican los niveles de mermas y desperdicios, permiten un mejor control del stock y garantizan la calidad y salubridad de los alimentos.
Aliados en gastronomía
En los últimos años se desarrolló un segmento de proveedores que ofrecen alimentos de tercera a quinta gama al canal gastronómico. Este tipo de soluciones, además de asegurar la calidad de las materias primas, permiten reducir las mermas y los costos de elaboración.
LAS CARNES.
En el segmento de carnes semiprocesadas se destaca la oferta de la marca Pampanesa de la empresa Faenadora. Se trata de milanesas congeladas, elaboradas sin utilizar carne reconstituida o molida.
"Todos nuestros productos nacen de la producción de materia prima seleccionada, ya sea peceto, nalga, cuadrada, pechuga de pollo y carré de cerdo. Una vez recibida, la carne es trabajada a mano para limpiar las impurezas. Posteriormente es feteada y tiernizada para optimizar su calidad. Luego pasa a la línea de empanado donde se reboza en forma automatizada. Se congela por método IQF (Individual Quick Freezing), que implica una congelación rápida de manera individual, se calibra y se envasa. La mercadería terminada se almacena en cámaras de -25 °C", detalló Tomas Yaya, responsable comercial de Pampanesa.
A su vez, explicó que "el calibre de cada milanesa permite estandarizar el tamaño del producto y adecuarlo a las necesidades del cliente". Según el tipo de carne del que se trate los gramajes pueden ser:
• Milanesa de nalga o pechuga de pollo: de 100 gr. a 140 gr., de 140 gr. a 180 gr. o de 180 gr. a 230 gr.
• Milanesa de peceto o carre de cerdo: de 50 gr. a 90 gr., de 90 gr. a 140 gr. o de 140 gr. a 230 gr.
Además, la empresa ofrece una opción de milanesas de cuadrada sin calibrar a un precio más competitivo.
En todos los casos, para el canal gastronómico, los productos se venden en cajas de 5 kg.
"Pampanesa ofrece un servicio de asesoramiento previo para interiorizar al cliente de este tipo de mercadería y ayudarlo a que realice una compra inteligente. Hay que destacar que las milanesas congeladas generan un ahorro considerable en el costo final del plato, teniendo en cuenta la incidencia que tiene la mano de obra en su elaboración. Además, este tipo de soluciones permiten estandarizar la calidad y los tamaños sin depender de la habilidad del elaborador. A lo que suman las habilitaciones sanitarias con las que cuenta nuestra empresa", adicionó Yaya.
Por su parte, Pollo Cocido ofrece diversas soluciones gastronómicas a base de pollo. En todos los casos se comercializan con un envasado primario en bolsas de polietileno, y uno secundario en cajas de cartón, aprobados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad.
Algunas de las elaboraciones que ofrecen son:
• Filet de pechuga de pollo sin piel, sin hueso, condimentado, cocido y congelado con el método IQF.
• Formitas de carne de pollo con soja y aditivos, cocidas y congeladas.
• Carne de patamuslo de pollo deshuesada, con aditivos, cocida y congelada individualmente.
• Medallón de pollo rebozado, cocido y congelado.
• Patamuslo sin piel, sin hueso, cocida y rostizada.
• Bocaditos de pollo rebozados, cocidos y congelados.
• Pechuga de pollo cortada en trocitos, con aditivos, cocida y congelada individualmente.
Como servicio complementario a la venta, la empresa brinda demostraciones sobre la elaboración de cada producto y el asesoramiento personalizado del chef Luciano López Fuente.
PASTAS.
Las pastas son un infaltable en los menúes de los establecimientos locales. Para este tipo de elaboraciones están disponibles las opciones de Ramos Pastas Artesanales.
Para los empresarios gastronómicos u hoteleros ofrece líneas estandarizadas y, a través del departamento técnico, hacen elaboraciones a pedido del cliente.
Dentro de las líneas tradicionales se encuentran:
• Ravioles, Raviolones y Panzottis envasados en cajas de cartón, con la posibilidad de entregarlos dentro de bolsas individuales con atmósfera modificada.
• Sorrentinos, Agnolottis, Canelones, Lasagnas y Varenikes en cajas de cartón, o en bandejas de polipropileno termoselladas o en bolsas individuales con atmósfera modificada.
• Fideos y Ñoquis a granel en cajas de cartón corrugado o embolsados con atmósfera modificada, desde 250 gr. hasta 10 kg.
Además, la firma ofrece salsas en baldes plásticos de hasta 10 kg.
A su vez, Ramos Pastas Artesanales asegura el aprovisionamiento regular de mercadería. Para los establecimientos que están a más de 200 km. de la Ciudad de Buenos Aires los productos se entregan congelados.
Por su parte, la División Gastronomía de La Juvenil cuenta con un
servicio especializado para el sector. Esta unidad de negocios dispone de instalaciones exclusivas, móviles propios y personal capacitado para brindar asesoramiento a los profesionales de la gastronomía.
Cabe recordar que La Juvenil elabora y produce pastas frescas artesanales y en los últimos años sumó opciones de tartas y empanadas congeladas, panes, pizzas, salsas, panificados y postres.
Uno de sus últimos desarrollos son las líneas de Panes Saludables, integrada por los sabores Multicereal, Belga, Salvado y Focaccia de tomates secos, aceitunas negras, tomillo con sal marina.
PANIFICADOS.
Para cafeterías, bares y desayunadores de hoteles, la opción de panes y facturas congelados es una de las mejores para agilizar el servicio.
Para este tipo de necesidades Pan Fresh desarrolló la división Pan Chef de productos de panadería y pastelería ultracongelados listos para hornear. Se trata de elaboraciones a base de productos de primera calidad, que incluye las siguientes especialidades:
• Pan Francés
• Baguettes
• Pan de Salvado
• Paninis
• Bollitos de Manteca y de Salvado
• Bollitos de Queso y de Cebolla
• Bollitos Multigrano
• Panes de Campo
• Cremonas y libritos
• Figazza Árabe
• Chipá de Queso y de Jamón
• Medialunas y Facturas de Manteca
• Medialunas y Facturas de Grasa
• Facturas de Hojaldre
Por su parte, la firma Lagomarsino, con varias décadas de trabajo en Argentina, cuenta con tres líneas de productos: Consumo Masivo, Industriales y Food Service. Para este último caso comercializa panificados congelados de la marca Cremachel. Se trata de:
• Panes: de queso, de ajo, de cebolla, de salvado, blanco, mignon, sin sal y multicereal.
• Masa para facturas: placa de grasa, de factura y de hojaldre, entre otras.
• Medialunas: sacramento, medialuna de manteca especial, de manteca, de grasa y de manteca salada, entre otras.
• Facturas: tortita, palmerita, churrinche, minilibrito de ricota, minilibrito de frambuesa y tira de hojaldre con crema pastelera y manzana, entre otras.
Por otro lado, Icedream elabora y comercializa productos de pastelería y panificación congelados, tales como:
• Medialunas de manteca: elaboradas a base de manteca, huevo y miel, con harina 0000. En la línea para hoteles cada unidad pesa 40 gr.
• Medialunas de grasa: empastadas con grasa y harina 0000, de 37 gr. para la línea hotelera.
• Miñones clásicos-artesanales: pan francés para servicio de mesa, de 28 gr.
• Panecillos saborizados: panes elaborados a base de manteca, saborizados con manteca, salvado, queso, cebolla u orégano, de 26 gr.
• Circular de pastelera: masa de manteca rellena con crema pastelera y decorada con baño de chocolate y azúcar, y/o granas. Las de la línea hotelera pesan 40 gr.
• Placa de Factura: masa de manteca, de 17 cm. por 50 cm., multifunción para elaborar facturas a gusto.
• Placa de hojaldre: masa de hojaldre de manteca, de 17 cm. por 42 cm., multifunción y neutra.
Asimismo, la empresa brinda asesoramiento técnico, trato personalizado y aprovisionamiento continuo con transporte propio.
CASI LISTO.
En el caso de McCain, empresa líder en la elaboración y comercialización de papas congeladas, ofrece al canal gastronómico la línea McCain Gastronómicas: papas de corte irregular, que requieren sólo cuatro minutos de cocción.
Como todos los productos de la marca, está prefrita en aceite de girasol alto oleico, rico en Omega 9, que hace que las papas fritas sean 0% grasas trans.
Finalmente, Gama Gourmet es una empresa argentina dedicada al desarrollo de alimentos de V Gama: platos de calidad, elaborados de forma artesanal y con ingredientes frescos. Los alimentos se envasan al vacío antes de la cocción y se pueden guardar en la heladera por varios meses; conservando su sabor, aroma y textura.
La firma abastece a empresas y hoteles, que pueden adquirir los platos para toda la semana o para varios meses, con opciones de recetas tradicionales, light, para vegetarianos, celiacos y diabéticos.
Cada vianda se puede calentar en horno, microondas, sartén o baño maría y luego emplatarlos.
Las elaboraciones tradicionales que ofrece la empresa son de carne, pollo, cerdo, pescado y ensaladas, en sus distintas variedades. Sin embargo, con el paso del tiempo diversificó su oferta a recetas como lomo con salsa de hongos, cebollas caramelizadas y malbec; carré de cerdo con ratatouille o pechuga de pollo al azafrán.
En cualquier caso, los alimentos deben permanecer en la heladera hasta el momento de su consumo. Al momento de la entrega el cliente recibe mínimas instrucciones sobre la cocción y el mantenimiento de la cadena de frío.
Temas relacionados