Inicio
Actualidad

Caribe: ¿Cuánto golpeó la pandemia a la región en 2020?

La Organización de Turismo del Caribe (OTC) divulgó los datos registrados por la actividad turística en 2020. Asimismo, presentó las proyecciones para 2021.

La pandemia de Covid-19 significó un durísimo golpe para el turismo en el Caribe, región donde la industria turística es la principal actividad económica.

De acuerdo con datos aportados por Organización de Turismo del Caribe (OTC), el arribo de turistas al Caribe cayó un 65,5% en 2020 respecto del año anterior.

En 2019, el conjunto de los países que conforman la región recibió 32 millones de visitantes, mientras que en 2020 el turismo receptivo se hundió hasta los casi 11 millones.

Según OTC, el periodo más duro de la pandemia de Covid-19 en el Caribe se registró de abril a mediados de junio, cuando algunos países estuvieron cerrados al turismo, con actividad aérea muy limitada y con sus fronteras cerradas, lo que derivó en una crisis sin igual de la industria turística, con hoteles y restaurantes vacíos, trabajadores despedidos y aeropuertos sin tránsito.

Si bien en la actualidad se registra una significativa reactivación en la región, todavía algunos países continúan con sus fronteras cerradas. En lo que respecta a los puertos de cruceros, estos están literalmente paralizados, ya que todavía pesa sobre esa industria la prohibición de operar emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos.

La reactivación del Caribe empezó en junio

Siempre de acuerdo a la Organización de Turismo del Caribe (OTC), la drástica caída de visitantes que registró la región no fue tan pronunciada como la media mundial, de -73,9 % durante el mismo periodo.

“La razón de que el Caribe no haya sufrido tanto puede deberse a que una parte importante de la temporada de invierno (de enero a mediados de marzo de 2020) registró niveles medios de llegadas de turistas en comparación con 2019 y que la temporada principal (de verano) en otras regiones coincidió con el período en el que normalmente se produjeron muy pocos viajes internacionales en el área caribeña”, recoge la agencia EFE.

Así, desde mediados de marzo hasta junio el Caribe fue una región despierta de turistas, sin embargo en el sexto mes de año la actividad empezó a repuntar.

Con estas cifras, la OTC estima que el gasto de los visitantes en la región disminuyó de un 60% a un 80%, mientras que las previsiones para 2021 arrojan una recuperación del 20% respecto de 2020, tanto en la llegada de visitantes internacionales como en la recepción de divisas.

Temas relacionados

Dejá tu comentario