Breeze Airways, la línea aérea de bajo costo fundada por el experimentado David Neeleman (fundador de Westjet, Morris Air, JetBlue y Azul Linhas Aéreas), realizó su vuelo inaugural. El servicio despegó desde el aeropuerto Internacional de Tampa, Florida, hacia Charleston, en Carolina del Sur. La máquina utilizada fue un Embraer E195, matriculado como November-190-Bravo-Zulu (N190BZ).
Breeze Airways comenzó a volar
Breeze Airways ha comenzado a operar regularmente.
Aunque Breeze Airways encargó los nuevos Airbus A220/300 (unas 60 unidades), hasta que esas máquinas lleguen a partir de octubre próximo, la flota inicial de la compañía utiliza 10 Embraer E190, con capacidad para 108 pasajeros, y tres E195, que transporta 118 pasajeros.
“Un asombroso 95% de las rutas de Breeze Airways actualmente no tienen ninguna aerolínea que las atienda sin escalas”, comentó Neeleman. “Los efectos de la pandemia de Covid-19 en el servicio aéreo de la nación han significado que muchos mercados secundarios y ciudades más pequeñas han experimentado una reducción significativa en los vuelos. Hay tantos pares de ciudades que necesitan un servicio sin escalas en todo el país, tenemos otras 100 ciudades en consideración”, agregó el ejecutivo. En los próximos días, Breeze Airways iniciará las operaciones en otros dos destinos: Norfolk (Virginia) y Nueva Orleáns (Luisiana).
Perfil de David Neeleman, el fundador de Breeze Airways
David Neeleman es un empresario con vasta experiencia en el segmento de la aviación comercial. Nacido en San Pablo, de padres misioneros estadounidense, estudió en Utah y volvió a Rio a trabajar. En 1984 volvió a Utah para fundar, junto a la empresaria June Morris, Morris Air, una low cost que operó hasta 1994, cuando fue adquirida y absorbida por Southwest Airlines. Dos años después, fue uno de los ejecutivos convocaos para poner en marcha la low cost canadiense Westjet. En 1999 encaró y desarrolló un proyecto propio, una aerolínea basada en Nueva York cuyo nombre inicial fue justamente NewAir, pero que trascendería por el nombre que adoptó posteriormente: JetBlue. En 2008, Neeleman se planteó una vuelta a Brasil, pero con la creación de una nueva línea aérea que, emparentada con la neoyorquina, se llama Azul Linhas Aéreas. Y por si fuera poco, asociado con el empresario portugués Humberto Pedrosa, y la aerolínea chartera francesa Aigle Azur, operó durante casi dos años Transportes Air Portugal (TAP).
Temas relacionados