Inicio
General

Se acerca la gran cita de los organizadores de congresos y eventos

Del 13 al 15 de agosto tendrá lugar ExpoEventos, una cita imperdible para recabar toda la información necesaria a la hora de elegir proveedores y destinos para la realización de eventos. Diego Gutiérrez, presidente de la AOCA, contó los detalles del próximo encuentro.

"Las expectativas para ExpoEventos 2013 son inmejorables. En primer lugar, y desde el punto de vista de los expositores, porque ya está confirmada la participación de diversos países, entre ellos Aruba, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Ecuador, que se suman a la ya tradicional presencia de México y Paraguay. También está a punto de definirse la asistencia de Venezuela", dijo Diego Gutiérrez, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), en relación a la Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones, que tendrá lugar del 13 al 15 de agosto en el Centro Costa Salguero. Y señaló que el proceso de venta de los espacios está prácticamente cerrado, ya que el 98% de la superficie de exposición fue vendido: "No sólo se destaca la cantidad sino la calidad de los expositores, que es excelente. En cuanto a la confirmación de visitantes extranjeros, el sistema de pre-acreditaciones está lanzando información más que promisoria".


LAS NOVEDADES.
Organizada por la AOCA y realizada por HS Eventos, este año la muestra tendrá como principal novedad la Reunión de Autoridades de Turismo de Suramérica, convocada por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. La actividad se llevará a cabo el 13 de agosto, con una agenda oficial y la participación de autoridades de los países concurrentes, además de una destacada actividad abierta a autoridades y el sector privado de destinos de nuestro país.
En la ocasión, se destacarán dos disertaciones: la de Arnaldo Nardone, presidente de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA); y la de Jeanine Pires, expresidenta de Embratur (Instituto Brasileño de Turismo). "Evidentemente, esto será lo distintivo de esta edición, y que la participación de los países mencionados precedentemente no ha de ser meramente institucional, sino que en sus respectivos stands contaremos como co-expositores a una buena y variada cantidad de Convention & Visitors Bureaux y DMCs de cada una de esas naciones".


RONDA DE NEGOCIOS.
Como valor agregado y para optimizar el intercambio comercial, se realizará en el marco de ExpoEventos una Ronda de negocios, en la cual los participantes tendrán encuentros con un grupo hosted buyers, es decir, las personas responsables de resolver en qué lugar del mundo realizará su empresa el próximo congreso, lanzamiento, reunión de ventas, viaje de incentivo u otra actividad, así como definir a qué proveedores contratará. "Especialmente en relación a esta actividad, la expectativa es sumamente positiva. Contaremos con más de 60 hosted buyers extranjeros -que han pasado por una rigurosa selección-, procedentes en su mayoría de países latinoamericanos, Estados Unidos y, en menor medida, europeos. Vale mencionar como algo innovador y distintivo la participación de entre 30 y 40 hosted buyers nacionales con perfil corporativo y asociativo; es decir, para la primera variante, personas que por su posición en importantes empresas de Argentina deciden en qué destinos y con qué proveedores realizarán los próximos eventos de sus empresas. Y en cuanto a lo asociativo, se trata de dirigentes de instituciones del mundo de la medicina, del deporte y de la actividad económico-productiva", comentó Gutiérrez, y añadió: "Buena parte del éxito de cualquier ronda de negocios depende del hecho de contar con un buen software, y precisamente ello es lo que ha venido desarrollando la AOCA en las tres últimas ediciones, con el aporte de uno de sus socios que, como el total de los asociados de la institución, son los líderes en cada rubro".


LAS CONFERENCIAS.
Finalmente, el presidente de la AOCA se refirió al ciclo de conferencias: "La relativa a temas específicos estará a cargo de un experto especialista en la materia, nuestro amigo mexicano Eduardo Chaillo Ortiz, quien se referirá a ‘El nuevo lenguaje de negocios en la industria de reuniones'. Consistirá en un repaso de las tendencias, valor económico y nuevas exigencias del mercado internacional, analizando las relaciones entre la realidad socioeconómica de las regiones y la organización de eventos. También se hablará del papel que está jugando América Latina en el escenario internacional de los congresos y las convenciones".
Vale mencionar que en el marco de la feria también tendrá lugar el Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos y el de Burós.

 

FUENTE: se-acerca-la-gran-cita-de-los-organizadores-de-congresos-y-eventos

Temas relacionados

Dejá tu comentario