Inicio
Negocios

CES 2017 Una cita de honor con el mañana

La mayor feria de tecnología del mundo celebró su 50 aniversario anticipando los productos que marcarán el futuro de la humanidad. El evento tuvo lugar del 5 al 8 de enero en Las Vegas ante más de 175 profesionales del mundo entero. En la apertura, Carnival Corporation, develó un interesante dispositivo que apunta a responder de inmediato a las necesidades del huésped.

Como sucede todos los años, Las Vegas explotó de visitantes interesados en conocer el futuro de la industria tecnológica a través de la prestigiosa vitrina del CES, evento B2B que lleva la firma de la Consumer Technology Association (CTA) de Estados Unidos. Con eje en el Centro de Convenciones de la ciudad, se dieron cita más de 175 mil profesionales del sector que tomaron contacto con cerca de 3.800 compañías en espacios de exhibición que sumaron 234 mil m².
Y en esta oportunidad, el turismo tuvo un destacado rol en el programa de actividades, ya que uno de los oradores centrales de la sesión de apertura fue Arnold Donald, CEO de Carnival Corporation, quien presentó a Ocean Medallion, innovador dispositivo personal que actúa como conserje digital para maximizar la experiencia del pasajero.
"Se trata, dijo, de un increíble aprovechamiento de la tecnología que redefine, potencialmente, el viaje como lo conocemos, abriendo todo un mundo de experiencias y desatando un enorme poder personal."
"Estamos creando una experiencia vacacional más personal, simple e intuitiva. Un enfoque único y total que dimos por llamar Ocean (siglas por One Cruise Experience Access Network) que dispone de sensores inteligentes que no solo revolucionará al segmento de cruceros sino a la industria vacacional en general.
A Donald se le unieron luego tres ejecutivos de Carnival que encabezan el desarrollo: John Padgett, director senior de Experiencia y oficial de Innovación; Michale Jungen, vicepresidente senior de Diseño de Experiencia y Tecnología; y Jan Swartz, presidenta de Princess Cruises.
De esta forma, cada huésped recibirá un dispositivo Ocean Medallion, que se conectará de manera directa con el ecosistema de Carnival para que puedan adelantar sus deseos y necesidades a bordo. De elegante diseño, cuentan con capacidades de comunicación Near Field Communication (NFC) y Bluetooth Low Energy (BLE) para agilizar los procesos de embarque y desembarque, acceder al camarote sin llave, localizar amigos y familiares a bordo, adquirir mercancía sin transacción alguna y, entre otros beneficios, adelantar las preferencias en materia de alimentos y bebidas.
Esta flamante plataforma debutará en el navío Princess Regal en noviembre venidero, seguido por los Royal Princess y Caribbean Princess a comienzos de 2018, como parte de la nueva clase Medallion que la compañía estará lanzando en toda la flota de Princess Cruises.


NOVEDADES INSÓLITAS.
Entre lo nuevo exhibido por las compañías más grandes del mundo y más de 600 "starups", destacamos algunas innovaciones de interés para el viajero.
Una de ellas, que apunta principalmente a las damas, es un cepillo inteligente que entrega un completo diagnóstico del cabello, con diferentes sensores que detectan su estado (seco, graso, con puntas florecidas, etc.), temperatura, humedad y la radiación ultravioleta recibida. Es resultado de la unión de Kérastase LOreal y Withings, la compañía de hogar inteligente propiedad de Nokia. Se conecta a través de una aplicación con el teléfono y saldrá a la venta a mediados de año a un valor cercano a los US$ 200.
Por otra parte y al igual que en la CES anterior, la firma francesa Digitsole aportó calzado inteligente. En 2016 fueron las zapatillas Smartshoe 01, que se ajustan de manera automática al pie por medio de una app., inspiradas en la película Volver al futuro. Ahora, se trató de un modelo deportivo que aporta el monitoreo de la actividad física y un zapato femenino cuyo taco puede regularse en altura con ayuda de una app. Se trata de un prototipo de estética discutible, pero un avance sin dudas en la materia. Las ejecutivas, especialmente agradecidas.
De la mano de la empresa Sleep Number llegó una cama inteligente con tecnología SleepIQ que cuenta con diferentes sensores, un algoritmo propio y que aprende los hábitos de cada persona para ayudarla a tener un mejor descanso. Posee iluminación LED y, según la alarma programada, comenzará a despertar a la persona con una luz cálida que irá incrementando su potencia hasta la hora indicada. Tiene regulación de posición a través de la herramienta ResponsiveAir y, al detectar ronquidos, automáticamente ajusta la dureza de su superficie para mejorar la respiración.


CUATRO RUEDAS.
Desde el CES y también el Salón del Automóvil de Detroit las principales automotrices adelantaron algunos de los proyectos y desarrollos que planean lanzar para los próximos cinco o diez años.
Ford exhibió su propuesta de vehículo eléctrico y autónomo, donde se pudo apreciar cómo el sistema observa el entorno gracias al equipo de cámaras, radar y láser, en tanto que Honda mostró un modelo, llamado Neuv, que aprovecha las ventajas de la inteligencia artificial para identificar el estado de ánimo del conductor mediante un asistente personal. Este auto eléctrico puede elegir el mejor momento de recarga.
Mercedes-Benz aterrizó en Las Vegas con la van del futuro para repartidores de productos, con una carga de drones y un sistema automatizado que provee la carga necesaria para tales vehículos aéreos no tripulados.
Los científicos del Instituto de Investigaciones de Toyota presentaron el Concept-i, auto equipado con Yui, un asistente personal que puede saludar al dueño o a otros conductores desde sus diversas pantallas externas. Además, su particular diseño permite enviarle al conductor diversas notificaciones sonoras, visuales o mediante vibraciones.
En uno de los anuncios más rutilantes de prototipos del salón, Volkswagen sorprendió con la minivan VW ID Buzz, basada en el tradicional diseño de la combi Transporter que se hizo famosa en los años 60 del siglo pasado. Tiene techo vidriado, volante rebatible u un sistema totalmente eléctrico que asegura una autonomía de 600 km.
Finalmente, la compañía china LeEco dio a conocer un deportivo futurista, también eléctrico, que pretende entrar en producción en la planta Faraday Future de Estados Unidos.


LA HORA DE LOS MÓVILES.
Por el lado de los dispositivos móviles hubo diferentes anuncios, aunque algunas marcas prefirieron mostrar sus presentaciones en el Congreso Mundial de Móviles que se realizará a fines de febrero en Barcelona.
BlackBerry no quiso esperar y se dispone volver al ruedo de la mano de la firma china TCL con un smartphone que lleva el nombre clave Mercury. Tendrá teclado físico, una marca clásica de los emblemáticos modelos de la compañía canadiense.
Samsung, líder indiscutido -junto a Apple- en la materia, se focalizó en el relanzamiento de sus modelos línea A (gama media) cuya construcción mejoró con el empleo de metal. El más robusto de todos es el A7, con pantalla de 5,7" full HD, 3 GB de memoria RAM, cámara de 16 MP y batería de 3600 MA. Todos vienen con Android 6.0.1., sensor de huellas digitales y resistencia al agua y al polvo.
Xiaomi, una debutante en el CES presentó la versión blanca del Mi Mix, un teléfono con cuerpo de cerámica cuyo frente está ocupado por una pantalla de 6,4". En la parte posterior tiene un sensor de huellas y una cámara de 16 MP, siendo su mayor diferencial una robusta batería de 4400 MA que asegura una larga jornada de trabajo intensivo.
LG exhibió varios modelos, destacándose el flamante V20, tope de línea que reemplaza a la serie G y que se ofrece como alternativa al fracasado Samsung Galaxy Note 7. Dispone de una pantalla de 5,7", 4 GB de RAM y memoria de 64 GB expandible a 2 TB a través de una tarjeta Micro SD. Otra novedad la constituyó el LG Stylus 3, con pantalla de 5,7", cámara principal de 13 MP y 3 GB de RAM.
Dentro de la línea K el tope de gama sigue siendo el K10, de diseño simple y despojado, con pantalla de 5,3", 2 GB de RAM y cámara principal de 13 MP que puede capturar videos en full HD.
Si te "phablets" se trata (teléfonos-tableta) sobresalió el A3 XL, solución económica que llegará al mercado con una pantalla de 6", 1 GB de RAM, cámara de 8 MP y sensor de huellas digitales.
ZTE mostró el Axon 7 Max, phablet que incluye un sistema de visualización 3D que no requiere el empleo de lentes, y el Blade V8 Pro, con pantalla de 5,5" full HD, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno.


MUNDO PORTÁTIL
.
En lo que hace a laptops, el punto en común fue el empleo de los flamantes procesadores Core i5 o i7 de Intel (la séptima generación, conocida también como Kaby Lake) y gráficos Nvidia Geforce GTX 1050 o 1060, preparados para su uso en realidad virtual. Vale decir que más allá de ciertas diferencias estéticas, la mayoría de los nuevos equipos emplean estos mismos componentes.
Acer plantó bandera en CES con la Predator 21X, primera portátil de la historia con pantalla curva de 21". Ostenta un procesador Intel Core i7 Kaby Lake, 64 GB de RAM, dos tarjetas gráficas Nvidia y mucho peso: 8 kg. Y mucho precio también: US$ 9.000.
Otro producto sorprendente resultó el Project Valerie de Razer, con tres (sí, tres) pantallas de 17". Cerrada es, obviamente, más gruesa que un equipo de tamaño usual, pero al abrirse un sistema de bisagras despliega las dos pantallas adicionales, todas con resolución 4K. La compañía no difundió otras especificaciones y se trata, por ahora, de un diseño conceptual.
Dell actualizó la oferta de sus portátiles Alienware con tres modelos de 13, 15 y 17 pulgadas y resolución QHD que se destacan por contar con un sistema de refrigeración que lleva el calor a la parte trasera del equipo para mantener el teclado fresco todo el tiempo. La compañía también innovó en el campo de los equipos híbridos dos en uno, mitad portátil mitad tableta, con el modelo XPS 13 de bisel superdelgado alrededor de la pantalla.
Siguiendo con soluciones de portabilidad, el viajero que necesita transportar mucha información encontrará un aliado significativo en los nuevos pendrives de 2 terabytes (2048 GB) desarrollados por las firmas Kingston y Fasetto.
En el primer caso se trata del Data Traveler Ultimate GT, que permite, por ejemplo, almacenar unas 70 horas de video en calidad 4K y que para poder utilizarlo basta con disponer de un puerto USB 3.0.
El Fasetto Link es una memoria de esa misma capacidad con conectividad wi-fi en un cubo de 6 cm. por lado. Estará disponible a partir de abril a un precio de US$ 1.149 y según se anticipó, también habrá un módulo opcional con conectividad 4G para transformarlo en un mini hotspot.
Y mientras llovían las novedades, los responsables del CES ya estaban trabajando en la edición 2018, que del 9 al 12 de enero volverá a tener a Las Vegas como escenario.

EL AUTO DEL FUTURO

Hoy, hablar de "autos automáticos" significa referirnos al sistema de la caja de cambios. Pero en un futuro cercano también estará disponible el manejo automático. Un sistema que Mercedes-Benz anticipó en la CES a través del F 015 Luxury in Motion, prototipo que no tiene la necesidad de tener un piloto al volante.
Con un diseño futurista, dispone de amplia iluminación LED por delante y detrás; mientras es conducido de manera manual las luces serán blancas, mientras que en modo automático estas se volverán azules.
Desde la prestigiosa firma alemana aseguran que así serán los vehículos de 2030.

 

 

FUENTE: ces-2017una-cita-de-honor-con-el-manana

Temas relacionados

Dejá tu comentario