Inicio
Actualidad

WYNDHAM HOTEL GROUP En la búsqueda del desarrollo regional

Geoff Ballotti, presidente y CEO del grupo hotelero Wyndham, se refiere a la reciente adquisición de la firma argentina Fën Hoteles. Una operación que responde a la estrategia de ganar mayor presencia en la región y consolidarse como una de las cadenas con mayor número de hoteles en el mundo.

Tras la compra de Starwood por parte de Marriott International, el 1º de diciembre pasado otro gigante de la industria, el Wyndham Hotel Group (WHG), dio un paso adelante en el camino de la consolidación y adquirió a la cadena argentina Fën Hotels.
La operación contempló el traspaso del 100% de su paquete accionario y representa para Wyndham expandir su presencia en América Latina al añadir 26 contratos de gerencimiento en Argentina, Perú, Costa Rica, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Estados Unidos.
Además, Esplendor Boutique Hotels y Dazzler Hotels se sumaron al portfolio de 16 marcas de WHG, hólding que ostenta 8.000 establecimientos en el mundo y es una de las tres unidades de negocios hoteleros de Wyndham Worldwide.
Geoff Ballotti, presidente y CEO de WHG, brindó una entrevista exclusiva a AV Latam, en la que dialogó sobre esta acción y las proyecciones para el corto y mediano plazo.


-¿Por qué fue Fën la elegida y a qué objetivos globales responde la operación?
-Si bien la compra se concretó recientemente, estuvimos dialogando con los fundadores de Fën Hoteles durante los últimos años. Analizamos en detalle cómo va a crecer su cadena y cómo vamos a desarrollar nuestras marcas en Argentina. Además, fue una operación en la que todas las variables nos resultaron atractivas; incluyendo el perfil de sus marcas, el equipo de trabajo y el precio. Lo que más nos interesa de esta asociación es armar un grupo consolidado de gerenciadores en la región. Queremos invertir, crecer y expandir las 16 marcas de Wyndham que aún no están presentes en esta parte del mundo.


-¿De qué se trata específicamente la operación?
-Adquirimos el total del paquete accionario de la compañía argentina. El acuerdo que tenemos con Patricio Fuks, el director de Fën Hoteles, es que las más 100 personas que trabajan hoy en su empresa permanezcan en sus puestos y se integren al grupo de Wyndham Worldwide.


-Fën es una compañía que gerencia hoteles, ¿qué modelo de negocio van a implementar a partir de ahora?
-Vamos a sumar ese know-how a nuestro modelo de negocio, dado que somos principalmente una compañía de franquicias. En América Latina y el Caribe tenemos 166 hoteles bajo este modelo. Con la compra de Fën Hoteles estamos sumando la capacidad de gerenciar, que es una de las principales fortalezas de esta alianza. Además, Latinoamérica tiene una gran oportunidad de crecimiento y muchos proyectos de aperturas demandan que se administren los hoteles, no que se ceda la franquicia.


-Con respecto a los hoteles de Fën que ya están operando, ¿qué ocurrirá con estas marcas?, ¿se llevará adelante un proceso de rebranding?
-Por un lado, las marcas Esplendor Boutique Hotels y Dazzler Hotels seguirán operando porque representan un segmento de la hotelería boutique que Wyndham no ocupa en esta parte del mundo. Por eso colocarles otra bandera a los hoteles que ya están operativos no tiene sentido. Sin embargo, a partir de esta fusión tenemos proyectada la apertura de dos establecimientos bajo la marca Wyndham Grand en Asunción y Montevideo.


-¿Qué otras proyecciones tienen para el corto y mediano plazo?
-Fën tiene 22 hoteles existentes y nueve en proyecto, incluyendo el nuevo hotel en Colonia que abrió un par de meses atrás. De modo que en el corto plazo estamos enfocados en potenciar estas aperturas y consolidar el equipo de trabajo. Por otra parte, tenemos identificados a los mercados con mayor potencial de crecimiento para invertir allí. Se trata de México, Brasil, Colombia, Perú y Argentina, obviamente. Tenemos planificado abrir 90 hoteles en los próximos tres o cuatro años. En 2015 tuvimos un crecimiento récord en la región, con la apertura de más de 5.000 cuartos, y queremos seguir potenciando nuestras marcas en América Latina.


-¿Qué análisis puede hacer del sector hotelero en América Latina?
-Creo que está mejorando, luego de algunos años difíciles. Hoy la región muestra signos de crecimiento económico, que impulsa la demanda de una hotelería de calidad. Estamos viendo nuevos proyectos de infraestructura, inversión extranjera, récord de visitantes internacionales y un aumento de la clase media. Por su parte, Argentina es el mercado con mayor potencial si tomamos en cuenta tanto los informes del FMI como los de cualquier buró especializado en estadísticas económicas. Por eso vemos que las oportunidades de crecer en este mercado son muy grandes. De hecho queremos que Buenos Aires sea la sede de operaciones de la división Wyndham Latin America.

LA VOZ DE FËN

Patricio Fuks, actual CEO de Fën en transición a la presidencia de WHG, dijo: "Tenemos grandes expectativas con esta fusión. La fortaleza y escala de Wyndham incrementará significativamente nuestra distribución, permitiéndonos crecer más rápidamente no sólo en Argentina, sino también en la región. Además, a medida que integremos ambas compañías en los próximos 18 meses, nuestros clientes también accederán a nuevas experiencias vacacionales y podrán sumarse al programa de lealtad Wyndham Rewards".

FUENTE: wyndham-hotel-groupen-la-busqueda-del-desarrollo-regional

Temas relacionados

Dejá tu comentario