El Consejo Mundial de Viajes y Turismo –WTTC, por sus siglas en inglés– presentó la Investigación del Impacto Económico de República Dominicana, que releva los datos del sector turístico de 2024 y traza proyecciones para el presente año y para dentro de una década.
WTTC: el turismo en República Dominicana alcanzaría cifras récord en 2025
WTTC proyecta un crecimiento sostenido en el turismo de República Dominicana. El sector lograría en 2025 un nuevo récord en el aporte a la economía local.
WTTC proyecta un récord histórico en la contribución del turismo a la economía de República Dominicana.
El informe, realizado en conjunto con Oxford Economics, expone alentadores datos que marcarían cifras récord para la industria en 2025.
El impacto que tendría el turismo en la economía de República Dominicana en 2025
La previsiones para el sector de viajes y turismo en República Dominicana en 2025:
- El turismo aportaría más de US$ 21 mil millones al PIB nacional, lo que representaría el 15,8% de la economía del país, alcanzando un nuevo máximo histórico.
- El sector finalizaría 2025 con un crecimiento interanual del 3,3%.
- El turismo emplearía a casi 893 mil trabajadores este año, equivalente al 17,9% de los empleos.
- Se espera que el gasto por turismo internacional alcance US$ 11,4 mil millones.
- El gasto de turistas domésticos se proyecta que alcance US$ 4,1 mil millones.
"La cifras reflejan el compromiso de República Dominicana con un desarrollo turístico sólido, sostenible y resiliente, que consolida la importancia del mercado interno junto con el posicionamiento global del destino", destacó Julia Simpson, presidenta y CEO de WTTC.
Luego, añadió: "Las proyecciones para 2025 son reflejo de un sector que sigue fortaleciéndose, con impactos reales en la economía y el empleo".
Proyecciones del turismo dominicano hacia 2035
A una década, WTTC proyecta que el sector podría aportar más de US$ 29 mil millones al PIB, con un crecimiento anual del 3,3%.
Además, se estima que el sector empleará a cerca de 980 mil personas, lo que supondría la creación de más de 87 mil nuevos empleos en los próximos diez años.
Los datos que arrojó el turismo dominicano en 2024
En 2024, el turismo aportó US$ 20.5 mil millones al PIB, lo que representó el 16,1% de la economía dominicana. Asimismo, el sector empleó a más de 876 mil personas, lo que representó aproximadamente el 17,6% del total del empleo nacional.
El gasto por turismo internacional ascendió a US$ 11,2 mil millones, mientras que el gasto por turismo doméstico alcanzó US$ 3.9 mil millones, representando un incremento del 17,6% y del 12,3% respecto al 2019, respectivamente.
“República Dominicana continúa demostrando un liderazgo ejemplar en la región, consolidándose como un destino turístico de referencia internacional", remarcó Simpson.
Frank Rainieri, fundador y chairman de Grupo Puntacana y miembro del Comité Ejecutivo de WTTC, comentó que “este desempeño es el resultado de la estrecha colaboración público-privada lograda en el turismo dominicano, para impulsar este renglón de la economía, que tan directamente impacta en la reducción del índice de pobreza.”
Temas relacionados