Inicio
Actualidad

Una mexicana al frente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo

La exsecretaria de Turismo mexicana y titular del Consejo de Promoción Turística de 2010 a 2012, Gloria Guevara Manzo, fue designada como nueva presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Actualmente, Guevara Manzo es asesora especial sobre asuntos gubernamentales en la Facultad de Salud Pública de Harvard.
Al anunciar su designación al frente de la entidad que reúne a 150 CEOs de las empresas líderes de la industria, Gerald Lawless, chairman de la Junta del WTTC, dijo: "Gloria posee un liderazgo comprobado y es conocida y respetada dentro del sector. Resultó elegida entre una gama competitiva de candidatos internacionales. Con una carrera que abarca cargos superiores en el sector privado, gobierno y academia, aporta una combinación única de experiencia y conocimientos especializados".
Por su parte, Guevara se mostró entusiasmada con el cargo y señaló: "En los últimos años el WTTC creció significativamente. Deseo trabajar sobre estos cimientos para expandir la labor de representación de un sector que contribuye con el 10% del PIB mundial y 1 de cada 10 puestos de trabajo.
Este es un momento esencial para la actividad y para los 292 millones de personas cuyos puestos de trabajo dependen de él".
Según la flamante CEO del WTTC, si bien las predicciones a futuro son buenas, el turismo enfrenta los desafíos ambientales y del terrorismo: "Agravados por un mundo que simultáneamente está cada vez más conectado y cada vez más dividido, hacen que ahora, más que nunca, el sector deba unirse en una sola voz. El sector necesita no solo mostrar su importancia económica, sino también su compromiso con crear subsistencias sostenibles, proteger a la naturaleza y a las culturas, y reafirmarse como responsable y actor líder en este mundo que avanza con rapidez".
El WTTC está conformado por presidentes y altos ejecutivos de las principales compañías del sector. En ese sentido, es mucho más que un simple club de empresarios, dado el calibre y transversalidad de sus socios: desde InterContinental, Marriott y Hilton hasta American Express, Visa, Carlson, Google, IBM, TUI, Airbnb, Continental, British, Sabre, Amadeus, Hertz y Disney, por nombrar algunos.

FUENTE: una-mexicana-al-frente-del-consejo-mundial-de-viajes-y-turismo

Temas relacionados

Dejá tu comentario