Inicio
Actualidad Horeca

Una de cal, una de arena y un trago amargo

En los últimos seis años cerraron nueve Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos los cafés Argos, Aragón, Izmir, el Chino de Pompeya y, recientemente, el Británico.
Paralelamente, otros reabrieron sus puertas. Tal es el caso de la confitería London City, que se encuentra actualmente en funcionamiento luego de una serie de restauraciones; y de la Richmond, aunque hoy funciona como una tienda de deportes con un triste y forzado café en su interior.

A mediados de agosto bajó nuevamente las persianas el Británico, uno de los Bares Notables emblema del barrio de San Telmo, emplazado en Brasil y Defensa. Su inquilino, Agustín Sousa -quien lo había reabierto en 2007, restaurándolo y recuperando sus antiguas mesas y sillas- aseveró que ya no podía seguir manteniéndolo.
De esta manera, este es el noveno Bar Notable que perdió la Ciudad perdió en los últimos años. En tanto, los propietarios del local afirman que están buscando interesados para que siga funcionando como bar. Asimismo, desde el Ministerio de Cultura porteño señalaron que desde la Dirección General de Patrimonio acompañan a los dueños en la búsqueda de un inquilino: "Estamos buscando operadores en el sector gastronómico. Y en un mes enviaremos un proyecto a la Legislatura para reducirle el impuesto de Ingresos Brutos a los Bares Notables, como un incentivo extra para sus propietarios, porque para la Ciudad es muy importante preservar estos lugares", comentó Hernán Lombardi, el ministro de Cultura de la Ciudad.

 

LA ESENCIA LONDON CITY.
Como otros bares históricos, la London City -situada en Avenida De Mayo 599- cambió varias veces de dueño y en cada una de las reformas perdió algo de su esencia. El año pasado se dividió la sociedad que lo administraba y cerró sus puertas. "Los bares y la cultura del bar forman parte de la identidad porteña. Pero la ciudad va cambiando y hay que readaptar la situación porque, a pesar de lo que significa, el bar es un negocio. Y si el negocio no funciona, por más notable que sea el bar, no funciona", expuso Liliana Barela, directora de Patrimonio Histórico de la Ciudad, el área que acompañó y asesoró en el proceso de renovación del London.
A medida que levantaban las capas de las sucesivas restauraciones, aparecieron huellas del edificio original y se pudieron hacer réplicas y adaptaciones en las molduras, las columnas espejadas y algunos revestimientos. También de la marquesina original, cuyo último registro fotográfico es de 1969.
Con la idea de devolver la esencia del lugar se incorporó una barra de café al paso en la vidriera que da a Perú. También se añadió el servicio de café para llevar y un sector de confitería donde la gente puede comer un sándwich o llevarse una torta; así como la comida tradicional del local.
Otra novedad del establecimiento es que vuelve a abrir los fines de semana.


RICHMOND: CAMBIO DE RUBRO.

A casi tres años de su cierre, la Confitería Richmond -emplazada en Florida 468- abrió sus puertas como el negocio multimarcas de indumentaria deportiva "Just for Sport", que se hizo cargo del local y encaró una obra de restauración siguiendo las exigencias planteadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Si bien hubo un cambio de rubro, en la parte trasera se montó un desolado bar con ocho de sus mesas originales y sus respectivos sillones y sillas Chesterfield.
El local también debió preservar su fachada, la marquesina "Richmond", el cartel que anuncia "Salón de Té. Cócteles", y sus joyas patrimoniales: la boiserie, las arañas de bronce y opalina, entre otras.
Cabe recordar que la Richmond, en pie desde 1917, era un Bar Notable y formaba parte de un listado de 600 edificios con protección cultural. Pero, en los últimos años, su actividad había decaído y sus dueños vendieron el local a un grupo inversor.
En la Legislatura porteña trataron de impedir el cierre declarando a la confitería "sitio histórico", pero aun así bajó la persiana el 15 de agosto de 2011.

 

 

FUENTE: una-de-cal-una-de-arena-y-un-trago-amargo

Temas relacionados

Dejá tu comentario