Inicio
Actualidad Horeca

Un comienzo récord de la temporada para el turismo interno

La CAT estimó que en toda la temporada se registrarán 27 millones de llegadas de turistas a los distintos destinos del país, lo cual representaría un crecimiento cercano al 4%.

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) estimó que la temporada estival 2012 -del 15 de diciembre al 15 de marzo- registrará un nuevo récord para el turismo argentino, con 27 millones de llegadas de turistas a los distintos destinos del país, lo cual representaría un crecimiento cercano al 4% respecto al mismo período de 2011.
Por lo pronto, las cifras finales de la primera quincena de enero ratificaron las previsiones. En las sierras de Córdoba y en la Costa Atlántica la mayoría de las localidades alcanzaron una ocupación superior al 90%, al igual que en Potrero de Funes, Merlo y San Rafael.
Por su parte, las Cataratas del Iguazú mantienen un nivel récord para el destino, con un 80% de plazas ocupadas. En el sur del país, se destaca la presencia de turistas en Calafate, Ushuaia, Puerto Madryn, Trelew y Mendoza.
Por su parte, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) realizó un relevamiento a través de sus 63 filiales para conocer las expectativas para la segunda mitad del mes. Del mismo se desprende que se alcanzará un índice superior al 80%, con picos de plena ocupación en algunas localidades de la Costa Atlántica y del 90% para la mayoría de los destinos tradicionales.


MES A MES.
Los primeros resultados de diciembre muestran un aumento del 9,4% en las llegadas de turistas a los destinos argentinos, alcanzando los 4,7 millones de viajeros.
En tanto que para enero se espera un crecimiento del 6% con un total de 10,5 millones de arribos.
"Durante enero la mayoría de los destinos -tanto los tradicionales como los más novedosos- han alcanzado un alto nivel de ocupación y esto pone en evidencia el importante crecimiento que vive hoy el sector en todo el país", señaló Oscar Ghezzi, presidente de la CAT.
El dirigente empresario sostuvo que están convencidos que el movimiento se mantendrá durante todo el año gracias a la implementación de la ley de ordenamiento de feriados, que ya en 2011 incrementó en un 80% el traslado de los argentinos en esas fechas.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los relevamientos preliminares confirmaron que este año el 70% de los argentinos que salen de vacaciones eligieron destinos nacionales. "La decisión de veranear en Argentina se apoya en dos factores: por un lado, la variedad de destinos que se ofrecen y su cercanía para el viajero local; y la amplia oferta de servicios e infraestructura de buena calidad que se pueden conseguir", analiza el estudio de la Confederación, que también suma el factor precios: "A pesar del incremento en las tarifas locales, Argentina continúa siendo más barata que los tres principales destinos que le ofrecen competencia: Brasil, Uruguay y Chile". Incluso la CAME hace una comparación entre servicios similares enntre destinos de la región: "El gasto promedio de una familia tipo de dos adultos y dos menores que sale desde Buenos Aires, incluyendo comida, alojamiento, traslado y salidas recreativas, asciende a aproximadamente $ 890 diarios en Mar del Plata, $ 580 diarios en Córdoba, $ 1.280 en Bariloche, $ 1.400 en Florianópolis (Brasil) y $ 2.400 en Punta del Este (...) Claramente, en términos turísticos, Argentina sigue siendo competitiva frente a los países de la región".

FUENTE: un-comienzo-record-de-la-temporada-para-el-turismo-interno

Temas relacionados

Dejá tu comentario