Inicio
Actualidad

Turquía: normativa antiincendios ordena el cierre urgente de 4.000 hoteles

Tras el incendio del hotel en la estación de esquí de Bolu, el gobierno de Turquía ordenó la clausura de 4.000 propiedades por irregularidades.

Tras la tragedia en el centro de esquí ubicado en Kartalkaya, Bolu, que se cobró la vida de 78 personas el 21 de enero, el Ministerio de Turismo y Promoción de Turquía decidió endurecer los controles de seguridad antiincendios en los hoteles.

Luego del episodio que desembocó en la detención de nueve personas, entre las que se encontraban el dueño del hotel y algunos funcionarios, el Ministerio determinó que todos aquellos hoteles que no cuenten con el equipamiento necesario para prevenir incendios deberán clausurar temporalmente sus instalaciones hasta ponerlas en regla.

En esta línea, la dependencia estatal determinó a principios de junio que 4.000 establecimientos turísticos debían cerrar y rever sus instalaciones, ordenando la clausura de aproximadamente un 17% del total de la oferta hotelera nacional.

En este contexto, representantes de la industria aseguran que sólo 200 hoteles podrán costear los gastos para llevar adelante las modificaciones, perjudicando directamente a los pequeños empresarios del sector y a los hoteles gestionados por familias.

Turquía-Incendio hotel centro de esquí Bolu.jpg
El pasado 21 de enero de 2025 el hotel Grand Kartal ubicado en un centro de esquí en Bolu sufrió un incendio que provocó la muerte de 78 huéspedes y 51 heridos.

El pasado 21 de enero de 2025 el hotel Grand Kartal ubicado en un centro de esquí en Bolu sufrió un incendio que provocó la muerte de 78 huéspedes y 51 heridos.

Turquía endurece los controles de seguridad antiincendios en los hoteles

El Ministerio de Turismo y Promoción estableció que aquellos establecimientos que no cuenten con alguno de los siguientes elementos preventivos deberá reacondicionar inmediatamente sus instalaciones: detectores de humo, rociadores, señalización de salidas de emergencia y planes de evacuación.

Aunque desde la dependencia estatal aseguran que la clausura es temporal, los representantes del sector mostraron su preocupación ante la posibilidad de que la reapertura de las propiedades se demore a causa de inconvenientes burocráticos y falta de planes de financiación.

Esto podría repercutir directamente en las economías locales de los destinos que más turismo reciben, como la costa del mar Egeo y Estambul, como así también podría afectar el empleo del sector.

Al respecto, el presidente de la Professional Hotel Manager Association en Bodrum, Serdar KarcilIoglu, sostiene que apenas un 5% de los hoteles que se encuentran en infracción lograrán poner sus instalaciones en regla para la temporada vacacional de verano.

Además, KarcilIoglu pronosticó que el resto de los establecimientos que no puedan afrontar los costos del equipamiento reglamentario deberán permanecer cerrados indefinidamente u operando al margen de la ley.

Turquía (2).jpg
El cierre temporal de los hoteles en Turquía podría repercutir en las economías locales de los destinos que más turismo reciben, como la costa del mar Egeo y Estambul.

El cierre temporal de los hoteles en Turquía podría repercutir en las economías locales de los destinos que más turismo reciben, como la costa del mar Egeo y Estambul.

Turquía: ¿cómo afecta a los turistas la nueva reglamentación para los hoteles?

Los representantes de las grandes cadenas hoteleras con presencia en el destino como Tui, Hotelplan y Vacances Migros, declararon a Infobae que ninguna de sus propiedades han recibido orden de cierre, por lo que todos sus hoteles seguirán funcionando con normalidad.

Sin embargo, la clausura temporal de aproximadamente el 17% de la oferta de alojamiento del destino podría impactar directamente en una fluctuación de las tarifas, debido a la escasez temporal de habitaciones, afectado a los más de 65 millones de visitantes que se esperan en el destino, tres millones más que lo registrado en 2024. (Turquía bate récords de llegadas y se afianza como competidor de España)

Este panorama beneficiaría notablemente a aquellos hoteles que sí cumplen con la reglamentación, ya que podrán ajustar sus tarifas a la demanda, mientras que los establecimientos más pequeños sufrirían una gran pérdida y dificultad de adaptación a los estándares exigidos.

En este panorama, se le recomienda a los viajeros que visiten Turquía reservar su alojamiento con la mayor anticipación posible y consultar el estado de los establecimientos durante su viaje.

Turquía (3).jpg
Se le recomienda a los viajeros que visiten Turquía reservar su alojamiento con la mayor anticipación posible y consultar el estado de los establecimientos durante su viaje.

Se le recomienda a los viajeros que visiten Turquía reservar su alojamiento con la mayor anticipación posible y consultar el estado de los establecimientos durante su viaje.

Temas relacionados

Dejá tu comentario