Las manos rotas en un cerrado y eterno aplauso despertaron a los empresarios y dirigentes presentes el lunes la Casa Rosada de lo que hace años llaman "el viejo sueño del sector". Segundos antes, la presidenta Cristina Fernández había anunciado la creación del Ministerio de Turismo, esta vez a secas. "Era algo que venía siendo reclamado desde hace mucho tiempo", reconoció la propia mandataria.
Pero aun mayor fue el estruendo en la sala cuando Cristina Fernández dijo: "Ya adivinan quién va a ser el ministro...obviamente". Y acto seguido fijó fecha el miércoles siguiente para la asunción de un emocionado Enrique Meyer como ministro de Turismo.
A la hora de argumentar la medida, la presidenta de la Nación abundó en cifras sobre lo que representa el sector en materia de ingresos y generación de fuentes de trabajo: "Esta decisión significa profundizar una política".
Luego de marcar a la inversión en alojamientos como la que más creció desde 2003 en todos los rubros, Fernández dio por hecho que el sector privado iba a valorar la jerarquización de la cartera y les pidió a los empresarios "seguir invirtiendo".
Formalmente el Ejecutivo firmará un decreto promoviendo la modificación de la ley de Ministerios para dividir en dos carteras el actual de organismo de Industria y Turismo. La ahora ex Secretaría de Turismo de la Nación se incorporará al gabinete como el 14º ministerio.
En términos prácticos mantiene las mismas facultades actuales, obviamente potenciadas por una nueva jerarquía. La gran diferencia radica en aliviar la carga burocrática; en recuperar dinamismo y flexibilidad en la gestión; y en mantener la autonomía en los procesos y procedimientos de gestión legal, económica, financiera, presupuestaria y de recursos humanos de la cartera. Así como obtener otra "chapa" a la hora de articular con otros organismos y pasar a depender directamente de la presidenta de la Nación.
Actualidad Horeca
Turismo es Ministerio y a secas
El lunes 28 de junio la presidenta Cristina Fernández anunció en la Casa Rosada la creación del Ministerio de Turismo. Numerosos representantes de toda la actividad estuvieron presentes en el acto.
MADURACION DE UN PROYECTO.
Con el anuncio del lunes pasado, el Ejecutivo asumió la iniciativa y capitalizó los réditos de un proyecto de ley presentado por el titular de la comisión de Turismo de la Cámara baja, Juan Salim, el 18 de marzo pasado. El expediente, que también preveía la creación de un Ministerio de Turismo, gozaba con el visto bueno de todo el empresariado turístico, fue apoyado por los funcionarios de la cartera de todas las provincias y, además, hasta gozaba del beneplácito de la oposición.
Temas relacionados