"La sensación que tenemos sobre la situación desde el empresariado es que estamos mejor que el año pasado, cuando teníamos bastante incertidumbre por la crisis internacional. Y a eso se sumó la gripe A", manifestó Enrique Pepino, presidente de Ferias Argentinas y miembro del Comité Organizador de Hotelga 2010 junto con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).
Así, la octava edición de la Feria Internacional de Equipamientos, Productos y Servicios para la Gastronomía y Hotelería, que se realizará del 30 de agosto al 2 de septiembre en La Rural de Buenos Aires, ya vendió el 84% de su ocupación. Pepino afirmó que se observa "una opinión generalizada y optimista, aunque no exagerada, de que la Feria será mejor que la anterior".
Hotelga 2010 tendrá una superficie de 23 mil m2, ocupando los pabellones Azul, Verde y el número 9. Asimismo, se estima que reunirá a 300 expositores, además de una variada oferta de seminarios, conferencias y ronda de negocios.
Todo listo para el gran encuentro
La octava edición de la Feria Internacional de Equipamientos, Productos y Servicios para la Gastronomía y Hotelería se realizará del 30 de agosto al 2 de septiembre en La Rural. Tendrá una superficie de 23 mil m2, en los que reunirá a 300 expositores, además de una variada oferta de seminarios, conferencias y rondas de negocios.
TORNEO NACIONAL DE CHEFS.
Por otra parte -y como todos los años-, en el marco de Hotelga se llevará a cabo el Torneo Nacional de Chefs "Buscando el Menú Argentino".
De cada una de las 16 rondas clasificatorias regionales surgirán dos establecimientos ganadores que competirán en Buenos Aires. De modo que serán 32 los equipos que medirán sus fuerzas en la Gran Final.
La modalidad de competencia elegida para este año es el "Menú del Bicentenario". Los participantes -chefs, cocineros y pasteleros- deben conformar un equipo de trabajo y realizar en el término de tres horas tres menúes completos e iguales: dos para degustación del jurado y uno de ellos para exhibición al público y la prensa especializada.
Cabe mencionar que el objetivo del certamen es fomentar la búsqueda de nuestras raíces culinarias históricas, recreándolas y revalorizándolas en el marco de la nueva cocina contemporánea, rescatando al mismo tiempo la calidad de las materias primas típicamente argentinas.
Temas relacionados