Inicio
Actualidad

Sube el precio del petróleo y genera incertidumbre

El asesinato del general iraní Qassem Soleimani en las afueras del aeropuerto de Bagdad, por parte de un dron estadounidense y como respuesta al asalto de la Embajada de Estados Unidos en Irak por parte de milicias pro iraníes, generó como reacción inmediata, el aumento del precio del petróleo crudo. Se trata de un incremento del 4%, en una sola jornada. En concreto, el petróleo Brent del Mar del Norte (que se toma como referencia en Argentina), pasó de US$ 66,25 el barril a US$ 68,65, un salto de 3,6%, alcanzando el valor más alto desde mayo pasado. La variedad de crudo WTI (West Texas Intermediate) trepó hasta los US$ 63,31, lo que representa un aumento del 3,48%.

El aumento del crudo dispara, como es consecuencia, el aumento de sus procesados y destilados, diésel y naftas. En primera instancia esto impactará en el costo de las compañías aéreas, pero en realidad terminará golpeando a todos los medios de transporte y al turismo que edifica sobre ellos.

La crisis política internacional en Medio Oriente escaló a altos niveles en los últimos días. De hecho, no solo generó un aumento del crudo, derivado del hecho de que un enfrentamiento bélico entre Irak, Irán y Estados Unidos, implicaría al quinto, al décimo y al primer productor mundial de crudo; sino también del oro, que subió un 1,2% hasta los US$ 1.547: el valor más alto de los últimos seis años.

“Los iraníes calcularán cualquier respuesta y es poco probable que sean temerarios e imprudentes en la represalia, y esperamos que se tomen un tiempo. Los precios del petróleo deberían calmarse en los próximos días, aunque dada la incertidumbre de dónde y cuándo Irán puede contraatacar, se mantendrá una prima de riesgo", consideró el experto en energía de la empresa Energy Aspects, Christopher Haines.

Algunos especialistas en geopolítica hablaron también de la diversidad de fuerzas que se alinean del lado iraní y que no son manejadas de modo directo por Teherán. Si en el plano político el gobierno de Jameini calibrará y medirá su respuesta, a su vez no puede garantizar que otros movimientos aliados mantengan su misma calma y estrategia, de modo que finalmente la “respuesta” a Estados Unidos podría tener un tamaño e implicancias insospechadas y solo provocaría una escalada del conflicto.

FUENTE: sube-el-precio-del-petroleo-y-genera-incertidumbre-

Temas relacionados

Dejá tu comentario