Inicio
Actualidad

Sin Gustavo Petro, se inaugura la Vitrina Turística Anato 2025: palabras de los protagonistas

Una nueva edición de la Vitrina Turística Anato 2025 realizó en Bogotá, Colombia. Le compartimos los discursos de la inauguración.

La edición 44° de la Vitrina Turística Anato comienza hoy 26 de febrero y culmina el 28 de febrero en Bogotá, Colombia. El evento tiene lugar en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias). Siga en directo las palabras de los funcionarios en la inauguración de la Vitrina Turística Anato 2025.

Bajo el lema "Colombia abierta al mundo", el evento tiene como propósito invitar a actores nacionales e internacionales del sector a que se encuentren en este escenario único de negocios, novedades y capacitación.

En esta edición, Brasil es el País Invitado de Honor, mientras que Santa Marta fue elegida como Destino Nacional Invitado de Honor.

Te puede interesar: Vitrina Turística Anato 2025: galería de fotos del evento de turismo

Vitrina Turística Anato 2025: palabras del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán

  • Bogotá es una ciudad vibrante que camina hacia el futuro con esperanza, transformándose como nunca antes.
  • En 2024 realizamos más de 13 mil eventos culturales y recibimos a más de 13 millones de visitantes, 11.6 millones nacionales y 1.8 millones internacionales. Esto generó 261 mil empleos directos, e ingresos por 1.32 billones de pesos, 2% del Producto Interno de nuestra ciudad.
  • Sólo siete de los más grandes eventos de 2024 dejaron en Bogotá 328 mil millones de pesos y queremos multiplicarlo en los años que vienen.
  • Para 2024, Bogotá se convirtió en un escenario muy importante de oferta gastronómica y queremos que siga creciendo.
  • Este año tenemos el primer concurso de Violín Internacional y seremos la primera Bienal de Arte y Ciudad de Bogotá.
  • En este momento, Bogotá tiene el aeropuerto con el mayor número de pasajeros y la mayor capacidad de carga de Latinoamérica, recibiendo a dos millones de visitantes internacionales y 13 millones de viajeros nacionales.
  • Bogotá está tan viva que se está transformando todo los días y estamos construyendo el primer tren que llegará en septiembre.
  • Tenemos obras en toda la ciudad, estamos construyendo un cable nuevo en San Cristóbal y uno en Ciudad Bolivar.
  • En medio de las dificultades económicas y fiscales que tenemos en el país, Bogotá está ampliando la oferta social y hemos llegado a más adultos mayores y niños.
  • El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Bogotá ha sido reconocido por el gobierno nacional como el mejor de Colombia.
  • Esta ciudad está avanzando en términos ambientales ya que es una ciudad 75% rural y tenemos el páramo más grande del mundo. Queremos proteger estos ecosistemas, por eso vamos a hacer una inversión sin precedentes en restauración y conservación en el páramo de Sumapaz y Chingaza, entre otros sitios.
  • Nuestra apuesta es entregar 76 mil subsidios y vamos a avanzar en 25 mil adicionales, una inversión de cerca de un billón de pesos.
  • Son muy consciente de que en materia de seguridad debemos brindar muchos más resultados de los que hemos entregado hasta ahora. Esto es parte del liderazgo de Colombia, reconocer las fallas que tenemos.
  • Bogotá es una ciudad que está vibrando, que está cambiando, que se está transformando, que está enfrentado con esperanza el futuro, y que no va a dejar que aquellos que quieran ver catástrofes puedan avanzar en que se materialicen.
carlos-fernando-galan-vitrina-turistica-anato-2025-acto-inauguracionjpeg.jpg
Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá, durante el acto de ianuguración de la Vitrina Tuística Anato 2025.

Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá, durante el acto de ianuguración de la Vitrina Tuística Anato 2025.

Vitrina Turística Anato 2025: estas fueron las declaraciones de Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta

  • Santa Marta brilla con luz propia en este escenario donde afirmamos que el turismo es una de las mayores riquezas, y que con el esfuerzo de todos, nuestra ciudad seguirá consolidándose como un destino de talla mundial.

  • Qué mejor manera de prepararnos para nuestra celebración de 500 años que trabajar juntos en proyectos estratégicos que nos permitan avanzar en turismo, sostenibilidad y competitividad, y en estar para nuestra gente.
  • A los empresarios turísticos quiero invitarlos a que vean en Santa Marta una ciudad llena de oportunidades; contamos con una riqueza natural, histórica y cultura única en el mundo.
  • El año pasado, más de 3 millones 700 mil personas nos visitaron, y llegaron por vía aérea casi siete veces la cantidad de nuestra población.
  • Santa Marta está lista para recibir rutas internacionales, aumentar las frecuencias nacionales y fortalecer alianzas estratégicas.
  • Santa Marta busca crecer de manera responsable y sostenible, por eso queremos consolidarnos como el destino turístico sostenible más importante del Caribe colombiano, impulsando un turismo que cuide nuestro ecosistema, respete el patrimonio y genere empleo de calidad.
  • Reconocemos el invaluable legado de las comunidades indígenas y afrodescendientes, cuyo aporte cultural enriquece nuestra identidad. Cualquier modelo de desarrollo debe incluirlos, respetar su cultura, sus costumbres,y aprender de su conocimiento ancestral.
  • El turismo comunitario es el futuro y Santa Marta quiere liderar esa transformación.
  • Gracias al trabajo conjunto con el gobierno nacional hemos avanzado en la recuperación de la infraestructura, la construcción de una planta desalinizadora, seis nuevos muelles turísticos, el parque lineal y el primer data center de colombia.
  • Uno de los grandes desafíos sigue siendo la recuperación del acueducto y el alcantarillado de Santa Marta. Sabemos el compromiso del gobierno nacional y estamos listos para seguir trabajando juntos.
Alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello.png
Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta, ciudad elegida como Destino Nacional Invitado de Honor, participa de la inauguración de la Vitrina Turística Anato.

Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta, ciudad elegida como Destino Nacional Invitado de Honor, participa de la inauguración de la Vitrina Turística Anato.

Vitrina Turística Anato 2025: esto dijo Marcelo Freixo, presidente de Embratur

  • Brasil es mucho más que sol y playa, es cultura, es naturaleza y es gastronomía.
  • El turismo debe promover la sostenibilidad y es necesario repensar las prácticas tradicionales, elaborando un nuevo modelo de desarrollo en relación al empleo, la sostenibilidad y la felicidad de la población.
  • La industria turística representa una enorme posibilidad para construir una sociedad mejor, más responsable y más humana.
  • El turismo es una red muy democrática de posibilidades y nos ofrece un nuevo modelos de desarrollo, de economía y de justicia social.
  • Encontramos muchas posibilidades de trabajo conjunto con Colombia para que juntos, podamos promover Sudamérica en el mundo.
Presidente de Embratur, Marcelo Freixo.jpg
Marcelo Freixo, presidente de Embatur, participó de la inauguración de la Vitrina Turística Anato representando a Brasil, el País Invitado de Honor de esta edición.

Marcelo Freixo, presidente de Embatur, participó de la inauguración de la Vitrina Turística Anato representando a Brasil, el País Invitado de Honor de esta edición.

Vitrina Turística Anato 2025: el discurso de Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato

  • En este escenario se reúne la cultura, la innovación y la oportunidad de crecimiento económico para nuestro país.
  • El turismo muestra crecimientos superiores al 10% anual en su valor agregado, y según nuestras proyecciones, habría aportado más de 40 billones de pesos a la economía nacional el año pasado.
  • Agradecemos al presidente Petro que desde el inicio de su mandato ha apoyado las ideas del sector y siempre ha creído en el potencial del turismo, dando prioridad al desarrollo de acciones.
  • El turismo logró que la tasa de crecimiento de la economía nacional alcanzara 1.7%, una mejora que nos permite pensar en un 2025 aún mejor.
  • Queremos resaltar la función de FONTUR, que con más de 500 mil millones de pesos en su presupuesto le han permitido al país fortalecer la promoción nacional e internacional a través de Procolombia.
  • Gracias al esfuerzo de los empresarios, Colombia avanza en la modernización de su oferta turística, atrayendo más visitantes y dinamizando las economías locales.
  • De acuerdo con el índice de Desarrollo Turístico del Foro Económico Mundial, en 2024 Colombia se ubicó en el puesto 50 a nivel global, ganando 6 posiciones desde el 2019.
  • En 2024 el turismo ha generado alrededor de 10 mil millones de dólares de en divisas, superando al carbón y al café, posicionándonos cerca de generar la misma cantidad de divisas que estos dos productos tradicionales juntos
  • De acuerdo con Procolombia, en el 2024 alcanzamos 1548 frecuencias semanales directas, con un crecimiento del 12%.
  • Es necesario implementar nuevas medidas que garanticen la seguridad del país, la confianza es una de las más importantes motivaciones que le podemos ofrecer a los turistas, esta debe ser una tarea de todos los actores de la industria.
  • Debemos destrabar el turismo interno para que este sea el sector líder de la economía
  • Hemos creado "Transformando destinos" un proyecto para el mejoramiento de la competitividad de los destinos turísticos en los diversos territorios del país.
Paula Cortés Calle Vitrina Turística Anato 2025.jpeg
En el marco de sus discurso, Paula Cortez Calle, presidenta ejecutiva de Anato, agradeció a todos los que hacen posible la Vitrina Turística.

En el marco de sus discurso, Paula Cortez Calle, presidenta ejecutiva de Anato, agradeció a todos los que hacen posible la Vitrina Turística.

Vitrina Turística Anato 2025: las declaraciones de Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo

  • En nombre del presidente Gustavo Petro quiero resaltar la importancia de este sector en la visión del programa de gobierno.
  • Esta vitrina es la ventana a través la cual le mostramos al mundo la exuberancia de nuestros territorios y nuestras regiones.
  • Somos el tercer país del mundo que más crece en turismo y hemos roto récords históricos durante el 2024 con la llegada de 6.7 millones de turistas, y un crecimiento del 8% de visitantes no residentes frente a 2023.
  • Pronto podemos llegar a 20 millones de turistas y debemos trabajar conjuntamente entre el sector público y privado para lograrlo.
  • El turismo es un motor de desarrollo fundamental y equitativo, especialmente en las regiones tradicionalmente excluidas, por lo que esta es una industria necesaria para lograr la equidad.
  • Para seguir atrayendo a más turistas hemos impulsado la promoción turística y hemos aumentado la inversión, destinando alrededor de 25 millones de dólares durante el 2025.
  • Desde el 2022, al inicio del gobierno, se han invertido más de 800 mil millones en infraestructura, calidad, competitividad y promoción.
  • Hay 150 nuevos municipios donde nunca había llegado la inversión del ministerio a través del Fondo Nacional de Turismo.
  • Se han invertido más de 12 mil millones de pesos para que los departamentos tuvieran participación en esta Vitrina.
  • En el 2025 vamos a invertir más de 83 mil millones de pesos para desarrollar la infraestructura de Colombia.
Ministro de Comercio, Industria y Turismo - Luis Carlos Reyes.png
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, puntulizó sobre las inversiónes del gobierno nacional en materia de turismo.

Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, puntulizó sobre las inversiónes del gobierno nacional en materia de turismo.

universal assistance protegidos.jpg
Los periodistas de Ladevi Medios y Soluciones viajan protegidos por Universal Assistance.

Los periodistas de Ladevi Medios y Soluciones viajan protegidos por Universal Assistance.

Dejá tu comentario