A principios de marzo pasado, Royal Caribbean anunció la designación de Itzel Valdés como vicepresidente asociada para Latinoamérica y el Caribe, con la responsabilidad de impulsar el crecimiento y consolidación de la marca en más de 10 mercados clave de la región, incluyendo a México, Colombia, Argentina, Panamá y Brasil, entre otros países.
Royal Caribbean: crecimiento y acento en Latinoamérica
Itzel Valdés, vicepresidente asociada para Latinoamérica y el Caribe de Royal Caribbean, pasa revista a las novedades de la compañía con foco en la región.
Itzel Valdés, nueva vicepresidente asociada de Royal Caribbean para Latinoamérica y el Caribe.
Con más de 20 años de experiencia en la industria de viajes, turismo y hospitalidad, Itzel ocupó diversos cargos en reconocidas compañías, tales como JW Marriott, Hotel Meliá Bali, The Walt Disney Company, Sheraton y W Hotels.
Su llegada a Royal Caribbean tuvo lugar en 2013, punto de partida de una carrera que la llevó a desempeñar funciones ejecutivas en los departamentos de Recursos Humanos, Ventas y Finanzas.
En diálogo exclusivo con Ladevi Medios y Soluciones, Itzel Valdés se refirió al presente y futuro de la empresa naviera en momentos de diversos anuncios que están marcando un antes y un después en su estrategia de negocios.
Compromiso con Latinoamérica
-¿Cuáles son, en el competitivo segmento de los cruceros, los diferenciales de Royal Caribbean frente a otras navieras?
-Royal Caribbean es una marca multigeneracional que siempre está atenta a los requerimientos de sus clientes y que no solo se retroalimenta de ellos, sino que analiza tendencias escuchando a sus empleados para poder proporcionar el mejor producto y los mejores destinos.
En el caso de Latinoamérica, mi deber como vicepresidente asociada pasa por fortalecer la presencia de marca en la región, emocionada por la oportunidad que estoy teniendo de liderar un equipo tan talentoso y dedicado.
De hecho, estoy comprometida a solidifcar las ya sólidas relaciones de la marca vacacional con los diversos grupos de interés, como socios de viajes, con el fin de alcanzar nuevos niveles de cooperación y entendimiento que permitan la continua innovación y desarrollo de la empresa.
Sin dudas, Royal Caribbean apunta a la innovación, a la tecnología, al entretenimiento y a mejorar lo que ya tenemos no sólo en nuestros barcos sino también en tierra, donde tendremos dos brazos extendidos que llevarán la experiencia a bordo a nuevos horizontes.
Un mercado clave para Royal Caribbean
-¿Qué peso le asigna la compañía al mercado latinoamericano dentro del contexto económico global?
-Para nosotros es un sector clave, en un franco crecimiento que se expresa claramente con distintos ejemplos. Uno de ellos es la ampliación de nuestro portfolio Beach Club, con la apertura de un complejo en Cozumel y más adelante, para el otoño boreal de 2027, sobresaldrá la llegada de Perfect Day Mexico, un destino propio que seguirá el camino de nuestro exitoso Perfect Day at CocoCay, lanzado en 2019.
A orillas del Caribe, Perfect Day Mexico se extenderá a lo largo de más de 80 hectáreas con siete vecindarios, 12
opciones gastronómicas, 24 bares, 3 km. de playas de doradas arenas, una piscina de 9 mil metros cuadrados y, entre otras muchas experiencias, un sector exclusivo para adultos con música en vivo, bares y cabañas.
En uno de estos vecindarios, llamado Loco Waterpark, habrá cinco torres de toboganes acuáticos, incluyendo el más alto de las Américas y el más largo del mundo.
-¿Cuáles son las expectativas ante una apuesta tan ambiciosa?
-Si bien el índice actual de satisfacción de las personas que visitan Perfect Day at CocoCay, en las Bahamas, es absoluto, tras la apertura de Perfect Day Mexico más del 90 por ciento de las personas que viajen al Caribe con Royal Caribbean van a poder disfrutar de propuestas realmente inolvidables.
El regreso a Colombia
-¿Existen nuevos itinerarios regionales en la programación de Royal Caribbean?
-Pensando precisamente en fortalecer nuestra presencia en Latinoamérica, el año pasado regresamos a Colombia con una temporada del Rhapsody of the Seas, cuya positiva respuesta nos lleva a anunciar que desde octubre de 2025 hasta abril del año entrante tendremos al Serenade of the Seas zarpando desde Cartagena y Colón, en Panamá, invitando a los viajeros a explorar el ABC del Caribe: Aruba, Bonaire y Curazao. Más allá de los atractivos turísticos que esto implica, serán itinerarios ideales para quienes no cuentan con visa estadounidense.
Y luego, en mayo de 2026, el Jewel of the Seas, un barco de la clase Radiance, hará su debut en la región, barco que superará en capacidad al Serenade of the Seas para brindar itinerarios continuos similares hasta abril de 2027 celebrando la cultura latina con una oferta de sabores, música y actividades que apuntan a resaltar nuestra identidad.
Adicionalmente, los pasajeros podrán disfrutar de una variedad de actividades a bordo, como fiestas en la piscina, películas al aire libre, una pared de escalada, minigolf y espectáculos al estilo Broadway en el Royal Theater, entre otras actividades.
Por otra parte, con San Diego como puerto de embarque, durante la temporada 2026-2027 tendremos al Serenade of the Seas visitando por primera vez a La Paz, México; en tanto que el Quantum of the Seas zarpará desde Los Ángeles con recaladas en Isla Catalina, Ensenada y Los Cabos.
Megabarcos: proa al Caribe
-¿Existen proyectos para aumentar la flota de la empresa?
-En breve estaremos presentando a un nuevo barco, el segundo de la clase Icon, el Star of the Seas, un mega crucero de 256.000 toneladas que podrá recibir 7.600 pasajeros en más de 2800 cabinas, lo que nos llevará a cerrar el año con una flota de 29 navíos.
A partir de agosto, el Star of the Seas va a estar saliendo desde Puerto Cañaveral hacia distintos puertos del Caribe, incluyendo recaladas en Perfect Day at CocoCay.
Luego, en 2026, estaremos presentando el tercer barco de la clase Icon, el Legend of the Seas, que tendrá una mini temporada zarpando desde Barcelona hacia el Mediterráneo, para luego reposicionarlo en Fort Lauderdale para que cumpla destinos en el Caribe.
De esta forma, estamos rompiendo records, ya que el primer barco de la clase Icon, el Icon of the Seas, salió en enero de 2024. Un navío de esta categoría única por año, con más de 40 espacios para disfrutar de gastronomía y entretenimiento.
El Star of the Seas, por ejemplo, ofrecerá un show especial de Back to the Future que le va a encantar a nuestros huéspedes y comidas típicas de Latinoamérica, como empanadas y arepas
Así, Royal Caribbean sigue marcando tendencia al brindar las mejores vacaciones y experiencias bajo un sostenido crecimiento.
Temas relacionados