Inicio
Actualidad

Roma se prepara para un 2025 repleto de huelgas: ¿cómo afectarán al Jubileo?

Las huelgas en el sector de los transportes ferroviarios y aéreos ponen en jaque a Roma (e Italia) en pleno Jubileo: ¿cuáles son los próximos paros?

El 2025 arranca con una intensa agenda de huelgas y movilizaciones laborales en Italia, que podrían complicar la actividad turística, uno de los pilares de la economía del país: tras registrar un récord histórico de 622 huelgas en 2024, las previsiones para este nuevo año no son alentadoras: más de 50 convocatorias están programadas en distintos sectores, algunas de ellas en fechas clave para la movilidad y el turismo.

La primera señal de alerta llegó el 8 de enero con una huelga en el sector de los ferrys, afectando conexiones vitales con las islas menores de Sicilia. Al día siguiente, los trabajadores del mantenimiento ferroviario llevaron a cabo su propia protesta, generando interrupciones en la red de trenes, un medio esencial para los desplazamientos internos en Italia.

Destefanis Travel Venecia.jpg
Venecia, uno de los destinos más visitados en Italia.

Venecia, uno de los destinos más visitados en Italia.

Por otro lado, el 10 de enero se perfila como la jornada más complicada con un "Viernes Negro" que paralizará tanto el transporte ferroviario como el tráfico aéreo. Ciudades turísticas emblemáticas como Milán, Venecia y Pisa estarán entre las más afectadas.

¿Cómo impactarán estas huelgas en el turismo de Roma en año jubilar?

En Roma, ya congestionada por la afluencia de peregrinos debido al Jubileo, el transporte público local sufrirá una huelga de cuatro horas, lo que podría agravar el caos. Además, se espera que estos paros se extiendan durante los próximos meses si la administración italiana no cede y ofrece mejoras salariales y laborales a los empleados.

Está claro que el turismo, aún en recuperación tras el parón provocado por la pandemia, se enfrenta en este país a un nuevo desafío con este tipo de huelgas.

Las interrupciones en servicios clave como trenes, aviones y transporte público podrían desincentivar las visitas, según fuentes consultadas por Ladevi. Especialmente en momentos de alta demanda vinculados al Jubileo entre los meses de mayo y agosto.

Roma.jpg
Coliseo de Roma.

Coliseo de Roma.

Los sindicatos han defendido las movilizaciones como una medida necesaria para exigir mejoras laborales y salariales. Y el gobierno italiano, aunque ha intentado mediar entre las partes para evitar que las huelgas interfieran en la actividad turística(firmando incluso pactos específicos para garantizar servicios durante los eventos más destacados del Jubileo), se mantiene tajante: no permitirá "chantajes" en un año "tan importante" como el 2025, marcado por el Jubileo.

Una actitud que no parece amedrentar al sindicato CGIL, uno de los más influyentes, que no ha suscrito estos acuerdos. De hecho, esta organización ya ha advertido de que no habrá término medio": o se mejoran las condiciones de los trabajadores o se avecina "un panorama incierto para todos".

Temas relacionados

Dejá tu comentario