Desde el pasado 8 de enero, viajar al Reino Unido ha cambiado para los ciudadanos de países no europeos. El Gobierno británico ha aprobado una nueva medida de seguridad que obliga a todos los viajeros de fuera de la Unión Europea a solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) antes de su llegada.
Reino Unido: todo lo que debes saber del registro ETA para entrar al país
Desde el 8 de enero, todos los viajeros internacionales no europeos deberán tener el permiso ETA para viajar al Reino Unido: ¿qué pasos seguir para obtenerlo?
Se trata de un permiso electrónico vinculado al pasaporte que permite la entrada al Reino Unido por un período de hasta seis meses. Su obtención es sencilla, según la administración británica, y se realiza a través de un registro online. El coste de la autorización es de 10 libras esterlinas y su validez es de dos años.
¿Quién necesita la ETA para acceder al Reino Unido?
Prácticamente todos los viajeros internacionales no europeos necesitan una ETA, incluyendo bebés y niños. Las únicas excepciones son aquellos que:
- Ya tienen un visado para el Reino Unido.
- Cuentan con permiso para vivir, trabajar o estudiar en el país.
- Son ciudadanos británicos o irlandeses.
- Viajan con un pasaporte de ciudadano de los territorios británicos de ultramar.
- Viven en Irlanda y viajan desde allí.
¿Cuánto tiempo tarda en obtenerse la ETA?
Por lo general, la autorización se obtiene en un plazo de tres días laborables, aunque en algunos casos puede ser más rápido. Este es el enlace oficial por el que se tramita el proceso: https://uk-eta.es/
Si el viaje al Reino Unido es inminente y el viajero todavía no cuenta con la ETA, se pude solicitar el proceso y viajar igualmente. Sin embargo, es recomendable hacerlo con la mayor antelación posible para evitar cualquier inconveniente en el aeropuerto. Además, las autoridades recalcan que desde el 8 de enero es obligatorio presentar el documento en los puestos de pasaportes de los aeropuertos británicos, por lo que el margen de obtención
¿Qué pasa con los ciudadanos de la Unión Europea?
Los ciudadanos de la Unión Europea también necesitarán una autorización para viajar al Reino Unido a partir del próximo 2 de abril. La solicitud de este permiso se podrá realizar desde el 5 de marzo.
Cabe destacar que la Unión Europea también está trabajando en su propio sistema de autorización de viaje para ciudadanos de terceros países, conocido como ETIAS. Sin embargo, la puesta en marcha de este sistema se ha retrasado y no se espera que esté operativo hasta la primavera de 2025.
¿Por qué el Reino Unido ha implementado esta medida?
El objetivo principal de la ETA, según los Ministerios de Exteriores e Interior británico, es reforzar la seguridad fronteriza. Con este nuevo sistema, las autoridades británicas podrán controlar de manera más efectiva el flujo de viajeros y detectar posibles amenazas. Además, permitirá al gobierno británico tener una mejor comprensión de los patrones de viaje.
Temas relacionados