Inicio
Actualidad Horeca

Programas de apoyo a las pymes turísticas

Están abiertas las convocatorias para las presentaciones a la línea 400 del Banco Nación, así como al Fonapyme y el programa para jóvenes empresarios de la Sepyme. Por otra parte, el Ministerio de Industria y Turismo realizó el segundo llamado a concurso público por un cupo de $ 300 millones en beneficios fiscales para empresas que presenten proyectos de inversión productiva.

En primer lugar y en el marco del programa de asistencia financiera para la promoción de inversiones privadas, se abrió la convocatoria para tres líneas de crédito para la modernización y ampliación de las instalaciones, optimización de la calidad y la creación de nuevos servicios turísticos que representen una necesidad en el mercado.

La primera línea de créditos es la 400 del Banco Nación para el sector turístico, destinada a mipymes cuya actividad sea alojamiento, gastronomía y agencias de viajes y turismo. Otorga créditos por hasta $ 800 mil con plazos máximos de cinco años y una tasa de interés anual, fija y en pesos del 12% (en la región del norte grande es del 10,5%). La presentación puede realizarse en las sucursales del Banco Nación de todo el país.
A su vez, desde la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional está disponible la línea Fonapyme, que beneficia a mipymes de turismo con montos de hasta $ 500 mil, con plazos máximos de cinco años a tasa de interés variable. Las presentaciones pueden hacerse en las agencias regionales de desarrollo de todo el país y los plazos son el 30 de abril, 31 de mayo y 30 de junio de 2010.
En tercer lugar, la Ssepymeydr tiene un programa para jóvenes empresarios, con montos de hasta $ 300 mil a cinco años y tasa fija al momento del otorgamiento (actualmente 10,5%). Los vencimientos para las presentaciones son el 30 de abril y 30 de junio de 2010.

Beneficios fiscales para las pymes que inviertan
Por su parte, el Ministerio de Industria y Turismo lanzó, durante la primera quincena de abril, el segundo llamado a concurso público por un cupo de $ 300 millones en beneficios fiscales, exclusivo para pymes que presenten proyectos de inversión productiva, en el marco de la ley de Promoción de Inversiones (LPI).
La ministra Débora Giorgi anunció que en esta oportunidad se implementarán una serie de cambios a la normativa de acceso a los beneficios -amortización acelerada de ganancias y devolución anticipada de IVA-, que permitirá allanar el camino de ingreso al régimen. La nueva resolución flexibiliza los plazos de presentación de la documentación y no demanda una "garantía de ejecución".
Además, agregó que "igual mantenemos la rigurosidad que nos permite otorgar el beneficio en aproximadamente seis meses una vez recibidas las presentaciones". La nueva resolución permite que las pymes puedan presentar los documentos requeridos con plazos más flexibles y con posibilidad de revisión y corrección de los mismos.

 

FUENTE: programas-de-apoyo-a-las-pymes-turisticas

Temas relacionados

Dejá tu comentario