Inicio
Actualidad Horeca

Palpitando la temporada 2011

Por séptimo año consecutivo, la región patagónica volverá a mostrar todos sus atractivos en Buenos Aires. Del 17 al 19 de septiembre, Expo Patagonia presentará las novedades en destinos, alojamiento, excursiones, actividades, gastronomía y conectividad, tanto al público general como a profesionales del sector.

Como todos los años, en el Pabellón Ocre de La Rural, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego brindarán información al público para organizar su viaje de cara a la temporada estival 2010/2011. "Esta edición genera amplias expectativas en el sector, dado el año difícil que fue 2009. Los efectos de la Gripe A y de la crisis internacional hicieron que la muestra del año pasado fuese más reducida. Por eso la apuesta para este año es mucho más fuerte e incorpora novedades. Dado el gran optimismo que impera entre los operadores patagónicos, esperamos tener una muestra que supere los 3 mil m², que fue lo que ocupó la última edición", expresó Miriam Capasso, secretaria ejecutiva del Ente Patagonia Argentina.
Además, y por segundo año consecutivo, la muestra se complementará con una ronda de negocios en la que los prestadores de servicios patagónicos tendrán citas prefijadas con operadores internacionales. Más aún, estos últimos serán invitados, una vez que finalice la feria, a conocer los circuitos patagónicos.
Asimismo, Ladevi Ediciones es la encargada de comercializar íntegramente el evento. Como todos años, la editorial tendrá su propio stand en se presentará la nueva edición de Destino Patagonia; además de sus tradicionales publicaciones.


NOVEDADES 2010.
Expo Patagonia adicionará nuevas temáticas y actividades a la muestra. La primera de ellas es la invitación a productores de la región (vinculados al turismo) para que muestren sus productos.
En el caso de Chubut estarán presentes empresas dedicadas a la fruticultura y a la pesca. Mientras que Tierra del Fuego dará un espacio a su polo tecnológico. "Los organismos de turismo en las provincias pertenecen a los ministerios de producción, lo que facilita el trabajo para poder incluirlos. Esta es una acción que realizamos en conjunto con el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur)", explicó Capasso.
Por otra parte, el concurso de fotografía que se realizó en años anteriores adicionará una nueva categoría. La primera será "Paisajes" y la segunda "Actividad del hombre".
Finalmente, y en conjunto con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), la gastronomía tendrá su lugar destacado. A las "Clases de cocina patagónica" se sumarán las degustaciones de los sabores de la región.

 

FUENTE: palpitando-la-temporada-2011

Temas relacionados

Dejá tu comentario