El 11 y 12 de agosto se llevó a cabo el 1º Workshop Hotelero Gastronómico La Plata 2015, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. El evento estuvo organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Pastelera de la Ciudad de La Plata y su Zona de Influencia (AEHG-La Plata), los Proveedores Asociados para la Industria de la Hospitalidad (Provas) y la Municipalidad de La Plata.
Nace un espacio para generar vínculos comerciales
La semana pasada la AEHG-La Plata organizó este encuentro comercial con el objetivo de acercar la oferta de los proveedores locales y nacionales a los empresarios hoteleros y gastronómicos de la región. Además, los asistentes pudieron acceder a disertaciones sobre temas vinculados a su actividad y a descuentos exclusivos.
Este primer workshop convocó a 31 proveedores de la industria de la hospitalidad que presentaron sus productos y servicios y ofrecieron beneficios especiales a los establecimientos que participaron del encuentro.
Algunos de los rubros que estuvieron presenten fueron los de software de gestión, sistemas de seguridad, amenities, colchones y sommiers, supermercados mayoristas, lavadoras industriales, bazar, arquitectura, artes gráficas, productos para celíacos, iluminación, café, panificados, calderas, indumentaria y desinfección, entre otros.
El objetivo de este primer workshop en La Plata fue generar un espacio donde se presente la oferta de los proveedores, generar vínculos comerciales y promover el turismo interno.
Asimismo, también se llevaron a cabo disertaciones sobre temáticas referidas a la actividad hotelera y gastronómica. El profesor y chef Luis Liera lideró la charla “Nuevas tendencias en gastronomía nacional y mundial”. La profesora Juliana Nievas disertó sobre “La excelencia en el servicio hotelero y la importancia de la capacitación”. La profesora Leticia Paradela habló sobre “Los cambios en la historia de la pastelería” y la licenciada Fernanda Bondesío sobre “Nuevas tendencias en la comunicación de la industria turística”.
BALANCE.
Hacia el final de las jornadas, Claudio Aguilar, presidente de la AEHG-La Plata, expresó: “Nuestra entidad representa los intereses de los empresarios de esta región, estamos hablando de 3.500 establecimientos nucleados en esta ciudad y en 92 partidos de Buenos Aires. En general se trata de pequeños emprendimientos familiares a los que les resulta difícil asistir a eventos como Hotelga. Por eso con este primer workshop buscamos acercarles una oferta de productos específica para la hotelería y la gastronomía. En cuanto a la convocatoria de expositores, quisimos incluir a proveedores locales y nacionales”. Además el directivo adelantó que tiene como objetivo reiterar este evento el próximo año.
En cuanto a la situación del sector, indicó: “Éste es un año particular porque hay elecciones. Nuestro sector, no sólo en La Plata, sino en todo el país, está trabajando sin rentabilidad. Algunos de los motivos son los altos cánones que pagamos por los derechos intelectuales, las carga tributarias, los impuestos provinciales y municipales, y los precios de los alquileres que están en alza”.
Por su parte, el expositor Jose Pablo Mateos, director comercial de Marva, aclaró: “Hay que analizar el evento como una primera experiencia, que debe crecer. Además, para nosotros es una acción relevante porque Marva está establecida en la ciudad de La Plata y tenemos muchos clientes en esta zona”.
Finalmente, Manuel Siano, responsable del departamento de Ventas de Emprendimientos Norte, expresó: “Queremos darle una mano a esta asociación desde el grupo Provas. Y también hay que tener en cuenta que toda acción de promoción de productos sirve. En el caso particular de la empresa para la que trabajo tenemos clientes en esta zona y queremos seguir ganando mercado”.
Temas relacionados