Luis Gallego, consejero delegado del grupo aéreo IAG, ha sido designado presidente del Consejo de Administración de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), tal como se ha anunciado durante la 81ª Asamblea General Anual celebrada en Nueva Delhi. El ejecutivo español sustituye al director de IndiGo, Pieter Elbers, y asumirá el cargo durante un año.
Luis Gallego (IAG), nuevo presidente del Consejo de IATA
El CEO de IAG ocupará el cargo de presidente del Consejo de administración de IATA durante el próximo año: estos serán sus tareas pendientes.
Luis Gallego, CEO de IAG.
La designación se produce en un momento en el que la aviación comercial se enfrenta a la transición hacia operaciones más sostenibles como el SAF, las disrupciones en las cadenas de suministro y las tensiones geopolíticas. Gallego, que acumula casi treinta años de experiencia en la industria, hizo hincapié en la necesidad de avanzar de forma decidida en estos frentes, al tiempo que reivindicó el papel del capital humano como motor de la resiliencia del sector.
¿Cuáles serán las principales líneas de actuación de Gallego en IATA?
Como presidente número 83 del consejo de IATA, Gallego representa a una figura consolidada en la aviación europea, según destaca IATA en un comunicado. Su trayectoria incluye la modernización de Iberia y su posterior liderazgo en IAG, donde ha estado al frente de la recuperación tras la pandemia y del impulso a la transformación digital y medioambiental del grupo.
El encuentro de IATA en la capital india ha congregado a más de 1.700 representantes del sector aéreo, autoridades y expertos, en un momento de fuerte repunte del tráfico aéreo mundial. Los debates han girado en torno a temas clave como la financiación para alcanzar emisiones netas cero y el papel del transporte aéreo en el crecimiento económico y la conectividad internacional.
Desde la dirección de la IATA, su director general, Willie Walsh, ha subrayado la experiencia y el compromiso de Gallego con las prioridades estratégicas de la asociación, destacando su perfil como pieza clave para la evolución del sector en los próximos meses.