Teniendo en cuenta el informe de Evolución del Turismo Internacional (ETI), el balance de lo que va del año en materia de turismo receptivo muestra una dinámica estable en los ingresos (+1,9% respecto a 2014), pero el último trimestre de 2015 marcó un descenso consecutivo en el ingreso de visitantes extranjeros, y la alarma titila cada vez más fuerte en los hoteles de 4 y 5 estrellas.
Los hoteles de lujo bajan las tarifas pero no recuperan mercado
Según un estudio realizado por la consultora hotelera HVS y HotelInvest –en asociación con la empresa STR Global–, entre enero y abril los establecimientos de 4 y 5 estrellas disminuyeron sus precios, pero la demanda se está inclinando por alojamientos de menor porte.
Al respecto, y de acuerdo a un estudio realizado por la consultora hotelera HVS y HotelInvest –en asociación con la empresa STR Global–, los esfuerzos de la industria turística por no perder mercado empiezan a notarse, y para combatir esta tendencia, los establecimientos están apostando a las promociones y descuentos para sostener la demanda.
En este contexto detalló que entre enero y abril los hoteles de alta categoría vieron caer su ocupación un 1,2%, contra igual período de 2014.
En efecto, y pese a que disminuyeron su tarifa promedio un 3,4% en la misma etapa, a U$S 174, el informe releva que los huéspedes internacionales se están volcando por los establecimientos de 3 o 4 estrellas. Estos han mejorado un 6% su tarifa promedio entre enero y abril, a U$S 81.
UN BAÑO DE REALIDAD.
“La actualidad hotelera en los establecimientos de 4 y 5 estrellas es sumamente compleja”, describió Aldo Elías, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), y detalló: “Si bien es cierto que siempre se puede estar peor, este momento es de los más difíciles de los últimos 30 años”.
En este contexto, y en virtud de no seguir perdiendo una porción del mercado, sostuvo que “teniendo en cuenta el contexto inflacionario que atravesamos, no actualizar las tarifas es una forma de bajarlas”.
Al respecto explicó que cuando cada segmento deprecia sus precios para perder menos, los de la categoría inferior tienen que salir a discutir sus negocios con nuevos actores. “La fórmula siempre es la misma, tarifas más económicas, y toda la hotelería termina perjudicada.”
Ante un turista extranjero cada vez más exigente y que busca servicios acordes a la tarifa que paga, privilegiando la calidez y la eficiencia por igual, Elías señaló que “al turista internacional no le resulta caro alojarse en algunos de los hoteles de 4 y 5 estrellas”.
Temas relacionados