Inicio
Actualidad Horeca

Lo que dejó el Festival Raíz

El Festival Raíz tuvo lugar del 17 al 20 de octubre en Tecnópolis, con la presentación de más de 30 fiestas de la cultura y la gastronomía argentina, que incluyeron desfiles, platos, clases, degustaciones y un mercado de productos argentinos de más de 150 productores de todo el país.

El Festival Raíz tuvo lugar del 17 al 20 de octubre en Tecnópolis, con la presentación de más de 30 fiestas de la cultura y la gastronomía argentina, que incluyeron desfiles, platos, clases, degustaciones y un mercado de productos argentinos de más de 150 productores de todo el país. Allí los visitantes pudieron probar y adquirir los más diversos alimentos, desde quesos artesanales hasta especias y las últimas elaboraciones gourmet.
Las provincias y sus fiestas tradicionales marcaron fuertemente su presencia, con exhibiciones como la Fiesta Nacional de la Empanada Tucumana o la Fiesta Nacional del Chivito, de la ciudad neuquina de Chos Malal. Además, hubo una clase y degustación -por parte de cocineros cordobeses- de helado con sabor a Fernet, elaborado con una técnica a base de nitrógeno líquido.
También tuvo lugar una clase de cocineros de Neuquén, en la que cocineras mapuches mostraron las especialidades de su cocina.
Algunos de los cocineros y chefs que asistieron a este evento fueron Narda Lepes, Martiniano Molina, Guillermo Calabrese, y las venezolanas Doris y Lisseth Rodríguez.
Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación, manifestó que el evento "es un espacio único donde se pueden vivir las fiestas populares de la mano de la gastronomía regional, una verdadera muestra federal de la cultura de nuestras provincias. Este gran esfuerzo colectivo nos ha dado la oportunidad de conocer nuestros productos alimenticios elaborados de acuerdo a las costumbres de todo el país".

FUENTE: lo-que-dejo-el-festival-raiz-

Temas relacionados

Dejá tu comentario