Inicio
Actualidad

La ciudad de Japón que multiplicará por 10 su tasa turística desde 2026 para frenar el turismo masivo

Hay una ciudad de Japón que implementará la tasa más alta del país en busca de un turismo más sostenible. Descubre de cuál se trata.

Kioto, una de las ciudades más emblemáticas de Japón, ha decidido tomar medidas drásticas ante la creciente afluencia de turistas. A partir del 1 de marzo de 2026, el impuesto sobre las pernoctaciones en hoteles se multiplicará por diez en su rango más alto, pasando de 1.000 yenes (6,15 euros) a 10.000 yenes (61,52 euros) por noche.

Esta nueva regulación busca reforzar los fondos locales para implementar estrategias contra el turismo de masas, un fenómeno que ha transformado la dinámica de la ciudad en los últimos años.

El sistema impositivo actual, vigente desde 2018, establece tasas entre 200 y 1.000 yenes, dependiendo del costo de la estancia. Con la reforma, la ciudad aplicará un modelo de cinco niveles:

  • 200 yenes para pernoctaciones de hasta 6.000 yenes (36,78 euros).

  • Incrementos progresivos para tarifas superiores, alcanzando un máximo de 10.000 yenes en estancias de más de 100.000 yenes (615,35 euros) por noche.

Este ajuste permitirá a Kioto recaudar aproximadamente 12.600 millones de yenes (77,55 millones de euros) anuales, más del doble de los 5.200 millones de yenes (32 millones de euros) obtenidos en 2023, según la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO).

Kioto y el auge del turismo en Japón

Japón recibió un récord de 36,87 millones de turistas extranjeros en 2024, consolidándose como un destino global de primer nivel. Kioto, en particular, es la tercera prefectura más visitada del país, solo por detrás de Tokio y Osaka.

La ciudad, famosa por sus templos históricos y calles tradicionales, ha experimentado un crecimiento masivo de visitantes tanto nacionales como internacionales.

Con esta medida, Kioto se convertirá en el municipio japonés con el impuesto hotelero más alto, uniéndose a otras diez ciudades que han adoptado una tasa turística similar para regular la llegada de viajeros.

¿Un nuevo modelo de turismo más sostenible?

El aumento del impuesto es una estrategia que apunta a generar ingresos para gestionar mejor la afluencia de turistas y reducir el impacto en la infraestructura y el estilo de vida de los residentes locales. Sin embargo, queda por ver si esta medida afectará la llegada de viajeros o si la demanda turística se mantendrá fuerte pese al encarecimiento de la estadía.

Lo cierto es que Kioto se suma a la creciente tendencia de destinos icónicos que buscan un turismo más sostenible, equilibrando la hospitalidad con la preservación de su patrimonio y calidad de vida.

Dejá tu comentario