El Gobierno de la Provincia de Salta estuvo a cargo de la muestra que se realizó en el hotel Marriott de Buenos Aires. En el evento 18 bodegas salteñas promocionaron sus vinos y empresarios turísticos dieron a conocer sus servicios.
Este encunetro fue organizado por la Secretaría de Comercio, Industria y Promoción y el Ministerio de Turismo y Cultura de Salta con el objetivo de promocionar y fomentar el turismo y el consumo de vinos salteños a nivel nacional.
La inauguración del salón fue realizada por el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; y estuvieron presentes el ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas; el secretario de Comercio, Alfredo De Angelis; el delegado de la Casa de Salta, Domingo Avellaneda; y el presidente de Bodegas de Salta, Osvaldo Domingo.
Entre los más de 2.900 visitantes de la muestra se encontraban sommeliers, enólogos, estudiantes y periodistas especializados. Allí pudieron degustar vinos, panes y quesos de la región y conocer las propuestas enoturísticas. En esta segunda edición participaron las bodegas Colomé, Humanao, Domingo Hermanos, El Esteco, El Porvenir de los Andes, Etchart, Familia Muñoz, Finca Gualinchay, Finca Quara, La Banda, Martorell, Nanni, Peña Veyrat Durbex, Portal del Alto, José Luis Mounier, Tacuil y Tukma.
Además de las empresas Agua Marinaro, Late Chocolate y Quesos Santa Helena.Ofreciendo distintos paquetes y servicios enoturísticos estuvieron presentes: Altalaluna Hotel de Tolombón, Amarela Viajes, Casa Real Hotel, Finca Las Nubes, Fuisteuva Vinoteca & Wine Bar, Hotel Hacienda de Molinos, Hotel Patios de Cafayate y Sheraton Salta, Hotel Viñas de Cafayate Wine Resort, La Banda Enoturismo, La Quebrada Agencia de Turismo, TEA Turismo y UMA Travel. Acompañó también el Salta Convention & Visitors Bureau y hubo una muestra cultural de artistas salteños.
LA RUTA DEL VINO EN SALTA.
El producto "enoturismo" consiste en la integración bajo un mismo concepto temático de los recursos y servicios turísticos de interés de una zona vitivinícola. El Valle Calchaquí se presenta como el escenario ideal para su desarrollo.
Las bodegas que participaron del evento se concentran en esta región, que además cuenta con otros atractivos: artesanías, gastronomía, el parque nacional Los Cardones, la Reserva Provincial Quebrada de las Conchas y la cultura de pueblos históricos.
Actualidad Horeca
La cita de los vinos de altura en Buenos Aires
El 10 y 11 de diciembre se realizó la 2º edición del Salón de Vinos de Altura en Buenos Aires, un encuentro que promociona los vinos de alta gama, el turismo y la cultura salteñas. Bodegas de los Valles Calchaquies, empresas de enoturismo y el Salta Convention & Visitors Bureau fueron los protagonistas en estos dos días.
FUENTE: la-cita-de-los-vinos-de-altura-en-buenos-aires
Temas relacionados