La cadena de pizzerías Romario, que factura anualmente unos $ 50 millones, les retuvo a sus trabajadores $ 2,5 millones en concepto de aportes que nunca fueron ingresados a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). De esta manera la empresa dejó a sus empleados sin cobertura de obra social ni previsional.
La AFIP detectó millonaria evasión de las pizzerías Romario
La conocida cadena retuvo aportes a sus trabajadores por $ 2,5 millones pero nunca los depositó en la AFIP.
En efecto, una de las cadenas de pizzerías más importantes de la Ciudad y zona norte de Buenos Aires registró irregularidades y "una conducta fiscal de morosidad recurrente", luego de que la AFIP detectara que había incumplimientos en los planes de facilidades de pago a los que adhirió voluntariamente.
La entidad que conduce Ricardo Echegaray, a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social, detectó la anomalía a partir de la que la empresa no presentó en tiempo y forma su Declaración Jurada.
La falta derivó en que un grupo de agentes de la AFIP realizara 24 inspecciones donde relevaron a 144 trabajadores, de los cuales 138 empleados no estaban declarados. Sin embargo, luego del operativo del organismo fiduciario, Romario presentó una Declaración Jurada ya vencida –correspondiente a febrero de 2015, en la cual declaró 253 empleados.
En tanto, desde la AFIP recordaron "que uno de los principios del Sistema Previsional Argentino es la solidaridad" y que "mediante este tipo de defraudaciones se dejan de ingresar en el Sistema fondos destinados no sólo a las futuras jubilaciones de los empleados, sino a los que se destinan a cubrir los riesgos derivados de las diversas contingencias sociales, como la AUH y pensiones, entre otros".
Temas relacionados