Inicio
Actualidad

Global Airlines, un negocio fallido volando con Airbus A380

Global Airlines prometía devolverle a la aviación comercial el glamour de los años dorados volando con Airbus A380, pero su lanzamiento fue un rotundo fracaso.

“No hay una segunda oportunidad para una primera impresión” sentenció alguna vez Oscar Wilde. Una frase que aplica a la perfección al lanzamiento de Global Airlines, una compañía británica que se presentó con horizontes disruptivos, prometiendo volar con todo el glamour de los años en el avión comercial más grande del mundo, el Airbus A380.

Una iniciativa de James Aswith (Gran Bretaña, 1988), quien en julio de 2013 se ganó un lugar en los Records Guinness por haber sido la persona más joven en visitar todos los países del mundo. Luego, en 2017, creó Holiday Swap, una exitosa app de intercambio de hogares. Además, Aswith es un reconocido influencer que ostenta más de un millón de seguidores en Instagram.

Fue durante la pandemia que su espíritu emprendedor lo llevo gestar su propia línea aérea. Lo logró, pero las cosas no comenzaron bien.

Glasgow-Nueva York: “una experiencia bizarra"

Con muchas expectativas y tras reunir los fondos suficientes, el pasado 15 de mayo tuvo lugar el vuelo inaugural de Global Airlines entre Glasgow y Nueva York con tan sólo 90 pasajeros a bordo sobre 506 plazas configuradas en tres cabinas.

Para promocionar su lanzamiento, la compañía invitó al viaje a varios periodistas e influencers, incluyendo a reconocidos “youtubers” como Noel Philips (664 mil suscriptores), Josh Cahill (784 mil) y Patrick Shea (791 mil), por nombrar algunos. Todos, acérrimos defensores del A380.

Global Airlines.avif
El Airbus A380 de Global Airlines pudo cumplir tan sólo dos cruces transatlánticos.

El Airbus A380 de Global Airlines pudo cumplir tan sólo dos cruces transatlánticos.

Pero del A380 estilo Emirates. No como el que volaron, el primero de cuatro que Global se había comprometido a sumar a su flota. Se trató, puntualmente, del sexto A380 salido de la planta de Airbus en Toulouse, Francia. Un avión de 2006 que voló durante años para China Southern.

Te puede interesar: Airbus A380: una segunda vida para el superjumbo

Lo cierto es que la experiencia a bordo estuvo muy alejada de las expectativas. Es más: para algunos, como Noel Philips, fue un vuelo “bizarro”.

Un Airbus A380 quedado en el tiempo

Cabinas dañas y obsoletas, pantallas de entretenimiento pequeñas con un sistema que nunca funcionó, Wi-Fi intermitente y puertos USB de anterior generación, fueron algunas de las observaciones.

En Business Class la compañía prometió a servir dos comidas completas, difícil para un vuelo de poco más de seis horas. Encima, la comida se comenzó a brindar tras más de dos horas de vuelo, con el plato caliente llegando frío.

Vale apuntar que Global Airlines no es, en rigor, una compañía aérea. Como carece Certificado de Operador Aéreo (AOC, en inglés), delega la gestión a la empresa portuguesa Hifly, responsable de ello. Pero es sólo una acotación, no una justificación.

Ante tamaños desaciertos, tras totalizar tan sólo dos cruces transatlánticos, la compañía entró en "pausa". Por un lado se dice que está esperando fondos saudíes; por otro, que se transformaría en aerolínea charter.

Embed - Onboard The BIZARRE First Flight of GLOBAL AIRLINES

Dejá tu comentario