Inicio
Actualidad Horeca

ExpoEventos 2010 abrió sus puertas

Hasta el 12 de agosto se está realizando ExpoEventos 2010 en el Centro Costa Salguero.
Se trata de la cita de negocios que conecta la oferta de organizadores de exposiciones, ferias y convenciones con la demanda calificada de corporaciones, empresas, cámaras y asociaciones profesionales. En la primera jornada, los referentes locales de este segmento analizaron el crecimiento del sector y dejaron en claro cuáles son las asignaturas pendientes.

Ayer, promediando la seis de la tarde, tuvo lugar la ceremonia de apertura de ExpoEventos 2010. Con un auditorio casi completo, Fernando Gorbarán, presidente de la AOCA, fue el encargado de abrir la serie de discursos. En primer lugar hizo mención sobre los logros alcanzados por Argentina en este segmento: "Avanzamos 14º lugares como país sede de eventos internacionales en el ránking mundial de la International Congress and Convention Association (ICCA), ubicándonos hoy en el puesto 22º. Para lograrlo, realizamos varias acciones, como ser el acuerdo entre el Inprotur y la UBA para llevar adelante el Observatorio Económico del Turismo Reuniones. Además, se realizó un trabajo de capacitación de los destinos integrantes del equipo-país para profesionalizarlos en la captación de eventos; y se realizaron importantes inversiones".
A este racconto de logros sumó las acciones pendientes: "Tenemos mucho por recorrer, pero seguimos implementando acciones para unificar criterios, mejorar el sector, promocionar nuestro país y sus destinos como sedes de reuniones, contar con estadísticas serias y superar los estándares de calidad que se requieren internacionalmente. En este sentido, AOCA considera que se deben actualizar los esquemas constitutivos de organizaciones como la CAT, adecuándolos a las realidades vigentes".
Por su parte, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, hizo hincapié en los números del segmento: "En materia de eventos, en 2007 estábamos en el puesto 36º, en 2008 llegamos al 22º y en 2009 al 19º. La Ciudad de Buenos Aires pasó, en esos mismos años, del 32 º al 15 º y luego al 11º. Asimismo, ciudades como Mar del Plata, Mendoza, Salta y Rosario están entre las primeras del orbe".

BUENOS AIRES BUSCA RECUPERAR DOS SEDES.
Cuando Hernán Lombardi, ministro de Cultura y presidente del Ente Turismo de Buenos Aires, tomó la palabra, también destacó el "desarrollo extraordinario que tuvo el segmento en Argentina". Ya haciendo foco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, anunció que "ya está lista la legislación para abrir a la gestión privada el Centro Municipal de Exposiciones, y a su vez esperamos que el ministerio de Turismo nos acompañe políticamente en el proyecto de construcción del Palacio de Congresos. La situación actual es un absurdo e implica un gran cepo para el desarrollo de los eventos en Buenos Aires".
En diálogo con Ladevi Ediciones, Lombardi explicó que no se trataría de la privatización del Centro Municipal de Exposiciones, "sino de un nuevo modo de gestión que incluye al sector privado. Es necesario realizar una nueva inversión e incorporar un nuevo modo de conducirlo. Estamos girando el proyecto a la Legislatura, hablamos con diversos bloques y creemos que nos van a acompañar. Lo mismo sucede con el Palacio de Congresos, cuya obra está suspendida desde hace 10 años; estamos convocando a todas las fuerzas políticas para que respalden su construcción y esperamos el apoyo de Meyer en esta tarea".

LO QUE RESTA DE LA MUESTRA.
Durante estos días, en el Salón de Proveedores de Eventos los visitantes y organizadores podrán encontrar todo lo necesario para realizar sus actividades. Además, se pondrá en marcha una Ronda de Negocios, en la que los expositores podrán coordinar encuentros con los "decision makers" de instituciones y empresas de distintos países.
Asimismo, el 12 de agosto, de 12 a 14, Brenda Anderson, CEO de Siteglobal, estará a cargo de la conferencia: "Incentivegate, cómo fueron puestos en jaque los eventos corporativos por el gobierno de los Estados Unidos" y "Conexiones globales y resultados comerciales. ¿Por qué los viajes de incentivos siguen creciendo en el mundo?"

 

FUENTE: expoeventos-2010-abrio-sus-puertas

Temas relacionados

Dejá tu comentario