La Presidenta Cristina Fernández recibió en su despacho de Casa de Gobierno al ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y a representantes del sector -el secretario ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto; el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi; la vicepresidenta I de la Asociación de Organizadores de Congresos de Argentina (AOCA), María Marta Graziani; y su director ejecutivo, Enrique Fernando Llambi-, quienes le presentaron los nuevos avances de Argentina en el marco del "Plan de Marketing para el Turismo de Reuniones".
Así, informaron que el país pasó del puesto 40º en 2007 al 18º en 2010 en el ranking mundial de países que son sedes de eventos y congresos internacionales.
Esta posición en el ranking -elaborada por el International Congress and Convention Association (ICCA)- representó un incremento superior al 180% en la cantidad de congresos internacionales realizados, respecto a los registrados en 2007, ascendiendo de 60 congresos a 172 en 2010.
De esta manera, Argentina se ubica detrás de Brasil (con 275 congresos en 2010) en cantidad de eventos internacionales realizados en América Latina.
El Plan de Marketing de Turismo de Reuniones, elaborado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), tiene como objetivo posicionar al país como uno de los 15 principales destinos mundiales en el ranking internacional.
Asimismo, fomenta la expansión del turismo de esparcimiento, ya que -según la Organización Mundial del Turismo (OMT)- alrededor del 40% de los visitantes de reuniones regresan al lugar de destino.
Por otra parte, los dirigentes destacaron que cuando comenzó a implementarse este plan, en 2007, Argentina ocupaba el puesto 36º del ranking ICCA y que a partir de su desarrollo conjunto entre el sector público y privado se experimentó un notable crecimiento del segmento.
Actualidad Horeca
El sector turístico se reunió con la Presidenta
Enrique Meyer y representantes del sector, entre ellos Oscar Ghezzi, le presentaron a Cristina Fernández los avances de Argentina en el marco del "Plan de Marketing para el Turismo de Reuniones". Informaron que el país pasó del puesto 40º en 2007 al 18º en 2010 en el ranking mundial de países que son sedes de eventos y congresos internacionales.
Temas relacionados