Inicio
Actualidad Horeca

El Rally Dakar 2016 recorrerá siete provincias Argentinas

La competencia iniciará el 3 de enero próximo desde la Lima, Perú, luego transitará por Bolivia y cruzará hacia Argentina, para finalizar en el Monumento a la Bandera en Rosario

El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, Enrique Meyer, junto al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey y el director del Dakar, Etienne Lavigne, encabezaron el anuncio oficial de la 38° Edición del Rally Dakar Perú-Bolivia-Argentina 2016, que iniciará el 3 de enero próximo en Lima, Perú, luego transitará por Bolivia y cruzará hacia Argentina.

Tras el anuncio de la realización del “evento deportivo con mayor impacto turístico" que este año generó ingresos por U$S 214 millones, y con el reciente antecedente que dejó un saldo del 80% de las plazas hoteleras ocupadas en los lugares donde transcurrió la carrera, para la versión 2016 Jujuy, Salta, Belén, La Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y Rosario (allí finalizará el 16 de enero) ya palpitan el arribo de turistas. 

“El Dakar es el evento turístico más importante de la historia argentina”, enfatizó Meyer y advirtió: “Esta competencia representa una nueva oportunidad de promocionar nuestro país en todo el mundo pero a la vez, una posibilidad renovada de apelar al turismo como herramienta de transformación social para afianzar el desarrollo de las economías regionales”.

En ese contexto, el máximo referente de la cartera turística nacional señaló que para Argentina es la mayor vidriera turística para mostrar los paisajes, la cultura y la calidez de nuestra gente. “Es un evento que ven 1.300 millones de personas por televisión. Además, la competencia cuenta con mayor nivel de auspiciantes, que indirectamente mencionan a Argentina”, explicó el Ministro.

 En tanto, detalló que “la movilización de turistas en el Dakar 2015 por nuestro país fue de más de 4 millones de personas, lo cual reafirma que no hay una acción más relevante para el turismo que la realización del Dakar en nuestro país”.

A su turno, Juan Manuel Urtubey agradeció el trabajo conjunto que se realiza con el Ministerio de Turismo de la Nación y resaltó las políticas públicas del gobierno nacional en asegurar este evento de tanta trascendencia para el próximo año.

En tanto, Lavigne destacó que “el Dakar en Sudamérica tiene los colores albicelestes”. Y agregó que Argentina pasará a ser, tras el abandono forzado de Chile, el único país fiel a todos los Dakar americanos”.

 

EN DETALLE.

En su octava edición sudamericana, el recorrido del Dakar cambiará de decorado. Para 2016 habrá un trazado de resistencia denominado el Tríptico de los Andes, ya que recorrerá el oeste y el este de los tres países, Perú, Bolivia y Argentina.

La competencia comenzará en Lima, Perú, el 1 y 2 de enero con las Verificaciones Técnicas y Administrativas, luego el 3 de enero se iniciará con la largada simbólica en la capital peruana. Más tarde transitará por Bolivia en la parte central del mismo, uniendo tres departamentos como La Paz, Oruro y Potosí, y cruzará hacia Argentina, donde el día de descanso será en Salta, luego recorrerá Belén, La Rioja, San Juan, Villa Carlos Paz y finalizará en el Monumento a la Bandera en Rosario.

 

Cabe destacar que la versión 2016 del Rally Dakar será la 38° edición de la tradicional competencia, y tendrá una extensión de 8.500 kilómetros, divididos en 14 etapas: tres en Perú, cinco en Bolivia y seis en Argentina.

FUENTE: el-rally-dakar-2016-recorrera-siete-provincias-argentinas-

Temas relacionados

Dejá tu comentario