Inicio
Actualidad Horeca

El lado oscuro de la temporada

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires decomisó más de 2.000 unidades de productos alimenticios y 200 kg. de carne en mal estado en distintos operativos sorpresa que llevó a cabo en la Costa Atlántica. Durante enero fueron inspeccionados 50 establecimientos y balnearios, de los cuales 44 estaban en infracción.

"Durante todo enero realizamos operativos de fiscalización en restaurantes, supermercados, comercios y complejos turísticos para corroborar que los alimentos guarden las condiciones de higiene que corresponde y prevenir la proliferación de bacterias propias de las enfermedades transmitidas por alimentos", expresó Alejandro Collia, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
El operativo incluyó la inspección de restaurantes, supermercados y panaderías de Necochea, Miramar y Mar del Plata, con el objetivo de examinar los productos, corroborar que sean inocuos y que estén almacenados bajo un sistema de frío adecuado. Como resultado los inspectores de la Dirección de Fiscalización de Salud decomisaron 2.014 unidades de alimentos, 160 kg. de pescado y 55 kg. de carne vacuna, todos en mal estado.
De los 24 balnearios que integran el complejo Punta Mogotes, en Mar del Plata, se inspeccionaron 18. A excepción de uno, todos fueron infraccionados por desorden y falta de higiene, mala conservación de los alimentos, falta de libreta sanitaria y de un sistema de control de plagas.
En cuanto a los comercios, de los 32 examinados, 27 estaban en infracción y se les decomisaron alimentos, tales como yogur, queso crema, leche, manteca, postres, salchichas, pastas, prepizzas, panificados, empanadas, pescado y carne vacuna.

CLAUSURAS.
Dentro de este mismo accionar el Ministerio de Salud clausuró durante la primera semana de febrero dos restaurantes de Mar del Plata y decomisó 504 kg. de mercaderías crudas y listas para consumir.
Los motivos del cierre fueron la falta de higiene en las heladeras y en el sector Cocina, la mala manipulación de los productos y la falta de conservación de los alimentos. Además, se constató la presencia de insectos y se observaron malas condiciones edilicias, maquinarias de uso manual de cocina en mal estado de conservación y falta de indumentaria adecuada para el personal.
Ante esta situación, Collia remarcó que "van a continuar los controles durante el año para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos, tales como síndrome urémico hemolítico, salmonella y triquinosis, entre otras".

 

 

FUENTE: el-lado-oscuro-de-la-temporada

Temas relacionados

Dejá tu comentario