Inicio
Actualidad

El Embratur y Netflix llegan a un acuerdo para exponer a Brasil en la pequeña pantalla

El Embratur firma un acuerdo para que la plataforma de streaming potencie la grabación de series y películas en Brasil.

En el marco de la séptima edición de Rio2C, Netflix y la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur) anunciaron un acuerdo de cooperación orientado a aprovechar el atractivo global de las series y películas de Brasil como motor para incentivar el turismo en el país.

La alianza busca capitalizar el impacto que generan las producciones audiovisuales en las decisiones de viaje de los espectadores, una estrategia que Netflix ya ha implementado con éxito en mercados como España y Francia. En esta ocasión, el enfoque estará puesto en visibilizar los escenarios brasileños que sirven de fondo para varias de las producciones originales de la plataforma, asociando destinos concretos con historias reconocidas internacionalmente.

Una forma de dar a conocer Brasil al mundo

Durante la presentación, el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó el valor estratégico del contenido audiovisual como herramienta de proyección internacional, además de su capacidad para representar la cultura brasileña de forma genuina. “El contenido que se produce en Brasil no solo entretiene: también transmite valores, paisajes e identidades que generan interés real en conocer el país”, afirmó.

cristo redentor rio de janeiro embratur brasil.jpg

Entre los títulos seleccionados por su potencial para atraer visitantes se encuentran Ciudad Invisible, rodada en la Amazonía; Casamento às Cegas Brasil, con localizaciones en Bahía y Santa Catarina; y Sintonia, ambientada en los barrios periféricos de São Paulo. A través de estas historias, la campaña aspira a mostrar una imagen diversa de Brasil, más allá de los destinos turísticos tradicionales.

Brasil lanzará una guía de viajes sobre las películas y series más famosas de Brasil

Como parte del acuerdo, se lanzará una guía de viajes inspirada en escenarios de producciones de Netflix. El documento incluirá propuestas de itinerarios y experiencias para quienes deseen explorar los lugares que aparecen en pantalla. Su publicación está prevista para finales de 2025.

Mariana Polidorio, directora de Políticas Públicas de Netflix, subrayó que este compromiso refuerza el vínculo de la empresa con Brasil y su cultura: “Las historias que contamos tienen un efecto directo en cómo el mundo percibe al país y en cómo ese interés se traduce en desarrollo económico y turismo sostenible”.

Temas relacionados

Dejá tu comentario