Las terrazas verdes desembarcaron en Argentina junto con el creciente interés por la eficiencia energética de los edificios y el desarrollo urbano con criterios de sustentabilidad. Además, conforman una solución ideal para edificios que buscan certificar las normas LEED.
En tal sentido, en febrero de este año, la Legislatura porteña promulgó una ley para beneficiar, con un descuento en el ABL, a los consorcios y constructores que apuesten a las terrazas verdes; una tendencia que tiene cada vez más adeptos en el país. La quita se calculará a través de un coeficiente que tomará en cuenta los metros cuadrados verdes que se coloquen y la superficie total del edificio. De todos modos, el descuento no podrá superar el 20%.
A su vez, quienes construyan edificios nuevos y contemplen una terraza verde podrán obtener una quita de hasta el 20% en los Derechos de Delineación y Construcción. Y luego, cuando la terraza ya esté habilitada, también podrán pedir la rebaja en el ABL.
Sin embargo, quienes quieran solicitar estos beneficios deben esperar que el Ejecutivo reglamente la ley.
"La norma está disponible para leerla, pero todavía no se informó donde gestionar este descuento. En la Ciudad existen muchos consorcios que están esperando que se haga efectiva. Este beneficio no afectaría directamente a edificios de vivienda pero sí a los de oficinas y hoteles, porque pagan grandes sumas de ABL", explicó Alexia Anastassiadis, asesora sobre Certificaciones LEED.
Asimismo, cabe remarcar que el sistema modular de terrazas verdes actúa como parasol biológico en azoteas y techos; además es sustentable tanto en su fabricación, como en su composición y aplicación. Los proveedores de estas soluciones utilizan plantas del tipo de las suculentas, que son de bajo mantenimiento y están preparadas para soportar radiaciones y amplitudes térmicas importantes.
Beneficios:
• Actúa como aislante térmico. Reducen hasta el 35% de la radiación solar, actuando como parasol biológico y ahorrando energía.
• Favorece la aislación acústica.
• Aumenta la vida útil de las capas impermeables de los techos y terrazas.
• Disminuye las grietas en la estructura.
• Disminuye la temperatura ambiental.
• Las superficies verdes generan un sumidero natural de C02, que enriquece la calidad del aire.
• Ralentiza el escurrido de aguas hasta en un 50%, evitando colapsos de cañerías pluviales e inundaciones por fuertes lluvias.
Actualidad Horeca
Descuentos en el ABL para las terrazas verdes
La Legislatura porteña sancionó una ley que brindará descuentos en el ABL a los edificios que instalen terrazas verdes. Las quitas podrán ser de hasta un 20%.
FUENTE: descuentos-en-el-abl-para-las-terrazas-verdes
Temas relacionados