El 11 de abril pasado concluyó en Buenos Aires la primera fase de la séptima edición del Delta Business Seminar, evento que se desarrolló previamente en las ciudades de San Pablo, Río de Janeiro y Santiago de Chile, reuniendo en todos los casos a una nutrida audiencia de travel managers de las más importantes firmas locales y multinacionales.
DELTA BUSINESS SEMINAR. Exitosa convocatoria para travel managers
Con el objetivo de afianzar sus relaciones con el mercado corporativo, la edición 2019 del Delta Business Seminar reunió a una nutrida audiencia de responsables de viajes en Brasil, Chile y Argentina. El programa continuará desarrollándose en otras sedes a lo largo de los próximos meses.
A lo largo de siete horas, el programa de actividades incluyó una completa presentación sobre los productos y servicios de Delta con foco en el mercado corporativo, junto a disertaciones sobre la importancia de la salud en los viajes y en cómo crear una red profesional efectiva de contactos. Además, Marriott International, en calidad de sponsor del encuentro, informó sobre sus propuestas para los viajeros de negocios.
Roberto Girotti, consultor ejecutivo de DL y responsable de los seminarios para América Latina y el Caribe, fue quien repasó las novedades de la aerolínea, que en los últimos 10 años experimentó un 60% de crecimiento en la región. Hoy, opera 1.900 vuelos semanales a 52 destinos en 31 países. “Transportamos al 25% de todos los pasajeros corporativos que viajan a Latinoamérica desde Estados Unidos”, resaltó Girotti.
Luego, tras subrayar que “estamos invirtiendo miles de millones de dólares para brindar las mejores experiencias de vuelo”, el ejecutivo citó algunos servicios que calificó como “excepcionales”: wi-fi en todos los aviones, sistema de entretenimiento personal gratuito, asientos más cómodos, gastronomía con platos elaborados con ingredientes locales y –en Delta One (Business Class) vinos de alta gama especialmente seleccionados por una master sommelier.
En el caso de Buenos Aires, el programa incluyó una interesante mesa redonda acerca de tecnología y herramientas de reserva online, moderada por Gabriela Cioccia, gerenta regional de Cuentas de DL, y –en calidad de panelistas– María Laura Fallucca, Head de Marketing de Bayer para el Cono Sur; y Daniela Petrozzelli, gerenta de Compras de Mercado Libre. Y a posteriori, Natalia Lepera, coordinadora de Entrenamiento y Desarrollo de Latina Corporation, se enfocó en el valor de la salud en el ámbito corporativo en el marco del programa Delta Wellness, oportunidad en la que también compartió diversos ejercicios corporales para aliviar el estrés en los vuelos.
Fernando Bevilacqua, ejecutivo de Ventas de la aerolínea, fue quien desplegó de manera amena y didáctica ciertas claves para crear y hacer crear una red de contactos profesionales efectiva; y Carolina Zambelli, directora de Ventas del Sheraton Buenos Aires, detalló los beneficios del flamante programa de lealtad Marriott Bonvoy (por “bon voyage”) que ostenta más de 120 millones de miembros al combinar los programas que fueran de Sheraton, Marriott y Ritz-Carlton, y reveló las cerca de 30 aperturas previstas por el grupo hotelero durante el presente año en toda la región.
El encuentro culminó con un almuerzo coronado por algunos sorteos que tuvieron como premio mayor dos pasajes a Estados Unidos.
Vale resaltar que el Delta Business Seminar Buenos Aires 2019 contó con la presencia de Santiago Elijovich, gerente general para Sudamérica; Juan Inzunza, gerente de Ventas para Argentina, Uruguay y Paraguay; y Tania Rosales-Sobrevilla, gerenta de Alianzas Estratégicas. Además, en la oportunidad le fue entregado a la compañía el premio Insignia 2018 a la Excelencia que otorga AV Latam (La Agencia de Viajes Latinoamérica) en calidad de “Mejor Aerolínea Internacional” en la región.
El cronograma de estos seminarios proseguirá el 21 de mayo en Ciudad de México, el 23 del mismo mes en Monterrey, el 5 al 7 de junio en Atlanta (para profesionales de Centroamérica), y el 5 de septiembre en Ciudad de Panamá.
Temas relacionados