Con la premisa de colocar mesas, sillas y maceteros, desde febrero se ensancharán las veredas en el barrio de Caballito con módulos semipermanentes construidos con material ecológico.
Caballito: ensancharán veredas frente a restaurantes
Comenzarán a instalar decks en el asfalto sobre la avenida Pedro Goyena y calles aledañas en el barrio de Caballito. Los locales los utilizarán para colocar mesas y sillas.
Esta iniciativa responde a un plan de renovación de la fisonomía en la avenida Pedro Goyena y algunas calles que la cruzan, como Senillosa, Doblas, Viel, Calasanz, José María Moreno y Riglos, entre otras.
En efecto, y funcionando como una terraza de esparcimiento para los vecinos, se instalaran 16 cubículos de 2 m. de ancho por 5 m. de largo, ocupando el equivalente a dos automóviles estacionados.
La inversión demandará unos $ 2 millones y el proyecto tardaría tres meses en ser habilitado.
VOCES ENCONTRADAS.
Mientras algunos vecinos celebraron esta idea, considerando que mejorará y embellecerá la zona, otros comerciantes aledaños vaticinan que estos trabajos perjudicarán el tránsito y estacionamiento de vehículos, ya que quitará espacio en calles y avenidas.
“Hace cinco años se realizaron exitosos ensanches en Palermo, que ganaron más espacio a las veredas en un lugar con mucha concurrencia de público", sostuvo Félix Álzaga, director general de Proyectos Comunales de la Ciudad. Asimismo, afirmó que con las nuevas medidas los locales no necesitarán ocupar la vereda con mesas y sillas y los peatones podrán circular con mayor facilidad
En esta sintonía, Luis Gómez, gerente del local Almacén de Pizzas, dijo que esta zona comercial creció mucho en los últimos años y es necesario este tipo de obras. “Nos va a venir bien a todos, porque se va a poner lindo el barrio y vendrá más gente. Además, estos módulos podrán ser desmontados en caso que un local cierre o cambie de rubro.”
No obstante, una de las principales críticas de los empresarios reside en el canon extra que se les cobraría por poner mesas en la calle, además de la reducción del lugar para estacionar los autos de los clientes. "No me parece lógico que se busque ocupar el espacio de la calle. Yo creo que no hay problema con la circulación de las personas, porque las veredas de la avenida Pedro Goyena son espaciosas. Tal vez nos ayude en las ventas, pero no veo que se pueda aplicar", declaró Pablo Orcesi, gerente del café Sócrates.
Temas relacionados