El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires presentó el EcoSello, una certificación para hostels y hoteles que lleven adelante una gestión sustentable. El lanzamiento se realizó en la Reserva Ecológica de Costanera Sur y estuvieron presentes Fernando de Andreis, presidente del Ente; Juan Carlos Villalonga, presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad (APRA); y Valentín Díaz Gilligan, director de Promoción Turística.
Este Ecosello, al que se accede de manera voluntaria, está diseñado para empresas que brindan servicios de alojamiento turístico de tipo Hotelero y Para-Hotelero (encuadrados en la ley de Regulación de Alojamientos Turísticos N° 4631/13 de la Ciudad). La certificación apuesta a una gestión sustentable por parte de los establecimientos, basada en la aplicación de estrategias de prevención y reducción del impacto ambiental.
Durante el lanzamiento, Fernando de Andreis explicó que "el Ecosello busca promocionar e incentivar la gestión sustentable en los alojamientos turísticos porteños. Somos conscientes de que difícilmente podremos aspirar a crecer como destino si no elegimos este camino, ya que el turismo urbano se moverá cada vez más hacia lugares que cuiden el ambiente". Mientras que Díaz Gilligan detalló que "este sello busca que los establecimientos trabajen sobre items como el agua, los residuos, la energía y el cuidado medioambiental. Además, la certificación tendrá como beneficio adicional el acceso a una línea de créditos del Banco Ciudad, con bajas tasas de interés, denominada Ciudad Préstamos Verdes".
Asimismo, Villalonga aclaró que desde la APRA buscaron que "este sello sea compatible con el Programa de Ecoetiquetado, que desarrolló la AHT. De hecho, vamos a firmar un convenio próximamente para que aquellos que tengan la ‘Ecoetiqueta Hotelería Sustentable' puedan homologarla con el EcoSello de la Ciudad".
Cabe destacar que los hoteles interesados en ingresar al programa tendrán que presentar una solicitud ante la APRA. A partir de allí se inicia el proceso que consta de tres niveles:
• Nivel I: requiere el certificado de adhesión y elaborar un Plan de Mejoras con las actividades a realizar y sus plazos; además de definir la política ambiental de la empresa y las normas legales a cumplir.
• El Nivel II: se adquiere cuando la empresa incorpora el 50% de las actividades pautadas en el Plan de Mejoras y debe renovarse anualmente.
• Nivel III: se alcanza cuando la empresa cumplió con el 90% de las actividades pautadas y también debe renovarse anualmente. El ingreso a este nivel tendrá como beneficio una reducción del 10% en el ABL del establecimiento.
Actualidad Horeca
CABA: nuevo EcoSello para alojamientos turísticos
El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires presentó el mes pasado el EcoSello, que le permitirá a los hostels y hoteles contar con una certificación por llevar adelante una gestión sustentable.
FUENTE: caba-nuevo-ecosello-para-alojamientos-turisticos
Temas relacionados