Inicio
Actualidad

Barbados: eventos imperdibles y nuevas opciones de hospedaje para 2025

Barbados refuerza su presencia en Latinoamérica con la promoción de nuevas aperturas hoteleras, eventos deportivos y carnavales que destacan su encanto.

En el marco de la Vitrina Turística Anato 2025, Corey Garrett, director de Barbados Tourism Marketing Inc. para Latinoamérica y el Caribe, presentó las estrategias y novedades que la isla implementará este año para fortalecer su posicionamiento en la región.

Barbados se ha posicionado como un destino atractivo para el turismo de lujo, deportivo, de bienestar y cultural. Eventos como Run Barbados Marathon Weekend y las competencias de surf de talla mundial han sido clave en su promoción dentro de Latinoamérica.

Imperdibles de Barbados 2025

Entre los eventos más destacados de 2025 se encuentra Connect Barbados, una feria internacional de turismo que se llevará a cabo del 20 al 24 de junio.

“Es nuestra gran vitrina de turismo local e internacional, con la participación de agentes de viajes, DMC y socios de todo el mundo, incluyendo el Reino Unido, Canadá y, por supuesto, América Latina”, explicó Corey Garrett.

Otra iniciativa clave es We Gatherin’, un evento diseñado para reunir a la diáspora barbadense y a los amigos de la isla.

“En casi cualquier parte del mundo puedes encontrar a alguien con raíces en Barbados. Esta iniciativa busca reconectar con esas personas, así como con quienes han visitado la isla y se han enamorado de ella”, agregó Garrett.

El calendario turístico de 2025 también incluirá festivales y celebraciones emblemáticas, como el Festival de Comida y Ron, que se celebrará en octubre, y el Grand Kadooment, evento que marca el cierre de la temporada de cosecha en la isla.

Eventos deportivos de clase mundial

  • Barbados Surf Pro (24-30 de marzo): evento en alianza con la World Surf League, que reúne a los mejores surfistas del mundo.
  • European Legends Tour Golf (25-27 de abril): torneo de golf en Apes Hill, organizado por el legendario Ian Woosnam OBE.
  • Caribbean Premier League (agosto-septiembre): competencia de cricket T20 con los mejores jugadores de la región.
  • Barbados Dive Festival (15-20 de agosto): festival que celebra los ecosistemas submarinos de la isla con inmersiones guiadas y talleres especializados.
  • Barbados Open Water Swim Festival (5-9 de noviembre): una de las competencias de natación en aguas abiertas más importantes del Caribe.
  • Run Barbados Marathon Weekend (5-7 de diciembre): el maratón más prestigioso de la región, con recorridos de 5K, 10K, media maratón y maratón completo a lo largo de la pintoresca costa este de la isla.

Expansión hotelera y nuevas aperturas

Barbados sigue robusteciendo su infraestructura turística con la reciente apertura del Wyndham Grand Barbados Sam Lord’s Castle Resort, un lujoso complejo de 422 habitaciones frente al mar, ubicado en un entorno histórico. A este se suman hoteles de prestigiosas cadenas como Sandals, Hilton y Marriott, que amplían y diversifican la oferta de hospedaje en la isla.

Además, en mayo de 2025 debutarán dos nuevas opciones de alojamiento:

  • The Blue Monkey Hotel and Beach Club: Un exclusivo hotel boutique con 28 suites en Paynes Bay, diseñado para quienes buscan una experiencia de lujo íntima.
  • Hotel Indigo Barbados: Un moderno alojamiento de 132 habitaciones, operado por IHG, que contará con un bar en la azotea, restaurante y gimnasio.

Brasil, México y Colombia, mercados estratégicos para Barbados

Uno de los anuncios más destacados fue el crecimiento sostenido del flujo de turistas colombianos viajando a Barbados, con un aumento superior al 40 % en el tráfico de viajeros. Desde 2018, las llegadas desde Colombia han crecido más del 80 %, reflejando una recuperación sólida y una expansión constante.

“Queremos que los colombianos sepan que Barbados está aquí, que es un destino con todo lo que pueden imaginar y más”, afirmó Garrett.

Este incremento ha sido impulsado en gran parte por la conectividad aérea, donde Copa Airlines desempeña un papel clave al ofrecer cuatro vuelos semanales a través de Panamá.

Además, los mercados de Brasil y México han mostrado un crecimiento significativo, consolidándose junto a Colombia como los principales emisores de turistas en la región. Garrett también destacó el auge del turismo venezolano, subrayando su gran potencial de desarrollo.

Dejá tu comentario