Afirmando que la Fitur avanza en paralelo y en sinergia al desarrollo del turismo internacional, Ana Larrañaga, directora de la feria, dialogó con Ladevi Medios y Soluciones y explicó que en los últimos cinco años la cita protagonizó un especial impulso gracias a la buena salud que muestra el sector turístico en general.
Ana Larrañaga, directora de la FITUR: “El turismo es y tiene que ser sostenible”
Con más de 15 años al frente de la Fitur –cuya 38° edición tuvo lugar del 17 al 21 de enero en Madrid–, la ejecutiva conversó con este medio y analizó los cambios de tendencia en los mercados y expositores, como también la evolución de la feria; al tiempo que aseveró que “el turismo o es sostenible o no va a ser”.
En cuanto a las tendencias que alteraron el statu quo de la industria, indicó que la revolución tecnológica y la digitalización juegan un papel esencial en la transformación del mercado, y por supuesto en la manera de relacionarse e impulsar los negocios.
En esta línea y tras ponderar el concepto de la sostenibilidad en estrecha relación con las herramientas tecnológicas, Larrañaga subrayó que los retos de la actividad turística, en general, están unidos al desarrollo de las políticas sostenibles desde el punto de vista medioambiental, social y económico.
-¿Cuáles son los principales cambios de la feria en estos más de 15 años al frente de la Fitur?
-Durante estos años he capitaneado un equipo que ha trabajado intensamente en reorientar la feria y potenciar sus servicios y propuestas hacia las nuevas necesidades y tendencias de un sector que ha cambiado notablemente y que sigue experimentando variantes permanentes. Hemos hecho importantes esfuerzos relacionados con la especialización de los viajes y segmentos de viajeros, como turismo de compras, de salud y LGBT, entre otros; en la aplicación de las nuevas tecnologías –tanto en la contratación de los trayectos como en la experiencia del viajero-; y con énfasis creciente en la concienciación medioambiental y el turismo sostenible.
-La cita en Madrid abre el calendario anual de la industria turística, ¿qué implica y qué valor tiene este acontecimiento?
-La Fitur es la feria que marca el despegue del ejercicio turístico internacional y con ello un momento estratégico para que, tanto expositores como visitantes, puedan diseñar las líneas de trabajo que marcarán la pauta de todo el año. Al abrir el calendario anual de la industria turística mundial genera gran expectación y se convierte en cita obligada.
El certamen constituye un espacio de negocios de primer nivel y ofrece las mejores herramientas para que los profesionales del turismo puedan afrontar con las mayores garantías de éxito los retos que plantea el sector en cada momento. Al respecto, es la mejor plataforma comercial para que las empresas y operadores den a conocer por vez primera en el año su oferta de destinos, productos y servicios, que luego van a presentar en las demás ferias el resto del año.
-¿Qué tuvo de diferente la Fitur 2018?
-Las innovaciones llegaron, precisamente, alineadas con las áreas de trabajo que venimos impulsando desde la organización de la feria y que atienden a la internacionalización, la segmentación y la tecnología. En este sentido, la feria creció en términos de representación internacional con la participación de más países, nuevas empresas, así como la presencia destacada de India como Socio Fitur. Además estrenamos la sección Fitur Festivales; mientras que la principal novedad tecnológica vino de la mano de la presentación de prototipos basados en tecnología 5G de aplicación al sector turístico y ferial.
MARCANDO EL CAMINO.
-Recientemente declaró que "el turismo o es sostenible o no va a ser". ¿Qué implica ello?
-Creo que los retos de la industria turística en general están unidos al impulso de las políticas sostenibles desde el punto de vista medioambiental, social y económico; las cuales, junto a las oportunidades que muestran las nuevas tecnologías, son claves para mantener y potenciar la competitividad del sector. Con estos mismos objetivos, trabajamos desde la Fitur en una búsqueda continua de las mejoras y contenidos que permitan un mayor conocimiento del concepto sostenibilidad y de las herramientas tecnológicas.
En este sentido, la sección FiturtechY dedicó sus cuatro foros especializados al análisis de éstas y otras cuestiones. Desarrollos tecnológicos como, por ejemplo, Internet of Things (IoT), chatbots, blockchains, Inteligencia Artificial (AI) y su impacto en diferentes negocios turísticos, dibujan una nueva realidad que no debemos perder de vista.
-¿Cuán responsable es el sector en esta materia?
-La mayoría de las empresas y los destinos están "concienciados de forma clara" de que una gestión más sostenible social y económicamente, y menos contaminante, supone una ventaja competitiva para ellos. Cuando hablamos de sostenibilidad hablamos de estar equilibrado y ser rentable en tres indicadores (social, económico y medioambiental), por tanto el turismo es y tiene que ser sostenible. En la feria se volvieron a brindar claves a los profesionales tendientes a mejorar la competitividad a través de destinos sostenibles y a los consumidores para concienciar de la necesidad de un respecto al destino al que viaja y al entorno del que se disfruta.
- ¿Cómo es la sinergia sostenible con Fitur Know-How?
-En este espacio se exhibe cómo la realidad virtual puede ayudar al sector turístico, en un ambiente en el que el visitante puede vivir en primera persona la experiencia de viajar y la búsqueda de distintas soluciones. Esta propuesta se complementa con el Área Startup, que reune proyectos de turismo en los que las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental. Todas estas iniciativas ofrecen a las empresas proveedoras de tecnología un marco para impulsar su visibilidad y la oportunidad de mostrar su potencial, para así dar a conocer sus servicios y productos innovadores al mercado internacional.
-¿Cómo valora la participación de los proveedores de tecnología para el sector?
-En cada una de las últimas ediciones del evento hemos potenciado las herramientas tecnológicas al servicio del sector turístico, que tienen un rol preponderante y transversal en toda la feria. La Fiturtech es el foro esperado cada año por todo el sector para conocer los últimos desarrollos tecnológicos relacionados directamente con el turismo o aplicados al mismo
REUNIDOS Y PRODUCTIVOS.
- ¿Cuáles fueron las realidades de la Fitur 2018?
- La edición pasada recibió 251 mil participantes, la cifra más alta de su serie histórica. También batieron records la presencia profesional, con 140.120 acreditados de todo el mundo; la asistencia de empresas, que sumó más de 10 mil compañías de 165 países; y la ocupación, con 65 mil m² de exposición.
Además, una potente agenda de encuentros comerciales reforzó la posición de la Fitur como el primer gran foro de negocios de la industria del turismo, con más de 6.800 citas B2B programadas con compradores internacionales y más de 38 mil citas solicitadas a través de la agenda digital. Y no podemos dejar de lado el impacto económico del encuentro, que creció hasta alcanzar los € 260 millones, con lleno total de hoteles y más de 200 mil salidas nocturnas por un valor calculado en € 14,2 millones.
-Pese a que más voces se alzan para aseverar que las ferias van en declive ante la posibilidad de realizar eventos virtuales, el interés por asistir y participar en este tipo de encuentros no disminuye. ¿Qué opina al respecto?
-La tecnología es un elemento cada vez más importante en la elección de los destinos, en la planificación y realización de los viajes, como se puede comprobar de forma creciente en las últimas ediciones de la feria. Sin embargo, el desarrollo tecnológico aplicado al sector turístico no solo no está reñido con el encuentro y la cercanía entre las personas, sino que ambos se complementan: las citas B2B personales resultan mucho más fructíferas que si se hicieran en un formato virtual. La tecnología es importante, pero no puede llegar a sustituir a las relaciones personales, los encuentros cara a cara y la interactuación que sólo es posible conseguir en eventos como la Fitur.
Temas relacionados