Las negociaciones paritarias se perfilan difíciles para este 2014. Antes de que se concreten los primeros encuentros en el Ministerio de Trabajo, las cámaras empresarias y los sindicatos hicieron saber que existe una amplia brecha entre los porcentajes de aumentos salariales que proponen en cada caso.
Carlos Montaldo, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), remarcó: "Estamos siguiendo el cierre de las paritarias más cercanas, como la del sindicato de Comercio que afecta a los Agentes de Viajes, donde acordaron un aumento que ronda el 30%. Los demás gremios están entre un 28 y un 30%. Por nuestra parte, estipulamos un piso no menor al 25% pero pensar un máximo es difícil. En la Uthgra hablan de un piso del 35% y en algunos casos pidieron hasta un 40% de aumento. Nosotros no podemos hablar de esos porcentajes. De darse estos números el sector se va a enfrentar a una situación difícil, porque habrá cierre de establecimientos. Para la gastronomía va a ser fatal. En hotelería, que es un negocio a mediano plazo, se reducirá estructura".
Por su parte, Dante Camaño, secretario general de la Seccional CABA de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), confirmó que están manejando "un piso aumento del 35%, que es exactamente la pérdida del nivel adquisitivo que tuvieron los trabajadores". A lo que agregó: "Dado el nivel inflacionario, creemos que no se va a firmar un acuerdo por un año, sino por seis meses".
FUENTE: amplia-brecha-entre-el-sindicato-y-las-camaras-empresarias
Temas relacionados