El miércoles 21 de agosto se cumplieron 10 años de aquel jueves 21 de agosto en el cual el presidente de Néstor Kirchner le tomara juramento a Enrique Meyer como secretario de Turismo de la Nación. Una década en el cargo lo convierte en el funcionario más longevo al frente de la cartera, superando así los nueve años de Francisco "Paco" Mayorga durante la gestión menemista. Y también es uno de los ministros con más años en el actual gabinete kirchnerista.
Muchas cosas cambiaron en esa década a nivel institucional para el turismo. Pero para reflejarlo elegimos contar parte de la película a través del fotograma de la gran historia mínima que rodeó la asunción de Meyer.
A 10 años de la asunción de Meyer
El mes pasado Enrique Meyer cumplió una década al frente de Turismo. Lo recordamos con la gran historia mínima que acompañó la asunción del funcionario que más tiempo estuvo al frente de la cartera.
EL CLIMA DE LA PREVIA.
Vale recordar que el primer máximo funcionario de Turismo del gobierno de Néstor Kirchner fue el dirigente hotelero gastronómico Germán Pérez. El empresario había ingresado en 2002 a Suipacha 1111 para tratar con Daniel Scioli, por entonces secretario de Turismo, la asistencia en duda de una misión argentina a la Fitur de Madrid. Y, después de tratar de convencerlo durante varios días para que sea su subsecretario, se incorporó a la gestión de Scioli, a quien sucedió más tarde cuando el hoy gobernador bonaerense decidió acompañar como vice a Néstor Kirchner.
La historia terminó mal. A menos de tres meses de asumir el primer empresario-secretario del sector quedó en medio del fuego cruzado entre Kirchner y su vice, a quien acusaba de querer conformar un poder paralelo. Mientras asistía a la firma de unos acuerdos en el salón Blanco de la Rosada con el presidente venezolano Hugo Chávez, a Pérez lo sorprendió un llamado del entonces jefe de Gabinete, Alberto Fernández. Horas más tarde él y todos sus colaboradores serían forzados a presentar la renuncia.
UNO DE CONFIANZA.
La aparición en escena de Meyer era obvia. Desde los 17 años está involucrado con la actividad. Trabajó poco más de una década en el sector privado ligado a agencias, ya sea desde cadete hasta guía y operador. Luego inició el camino de la función pública que lo llevaría a ser durante 12 años el subsecretario de Turismo de Santa Cruz, de donde también conocía a otros ministros que ya estaban en el gabinete oficial.
A horas de haber jurado, Meyer recibió a Ladevi Ediciones en su despacho quejándose de que todos los medios quisieran meterlo en la interna palaciega. Punto y aparte para él sobre el tema.
Vista en restrospectiva, la historia más curiosa de esos días -por el contraste con la situación actual- fue la abortada resistencia de los empresarios a digerir el mal trago que había pasado Pérez.
Meyer conocía y era conocido por los empresarios y rápidamente tendió puentes con la CAT, con la cual se comprometió a resolver la famosa agenda de los 28 puntos y en menos de dos años la declaraba por ley como socio estratégico del Estado en el desarrollo de la actividad.
Temas relacionados